• El Alcalde y el concejal de Obras visitan los trabajos que han sido ejecutados por una empresa local.

El Ayuntamiento finaliza las obras de saneamiento y urbanización de la calle San Isidro

El Ayuntamiento de Crevillent,  finaliza las obras de remodelación de la red de saneamiento y urbanización de la calle San Isidro que se adjudicó a  la empresa crevillentina Belmacy Obras S.L. El Alcalde César Augusto Asencio y el concejal de Obras Rafael Candela, junto a miembros de la corporación municipal visitaron la calle San Isidro para comprobar como habían quedado los trabajos, faltando por realizar un pequeño detalle como es acabar el acceso a las escaleras de la Rambla , que no se ha hecho porque aún no se ha suministrado el material  .

La actuación ha tenido  un coste de 99.272,10 €  euros, y ha  contado  con una subvención de la Diputación de Alicante de 39.000 euros, es decir, el 39,20 por ciento del coste de la obra.

La empresa a la que se le  adjudicó el proyecto  presentó una serie de mejoras cifradas en 12.752,56 € que se han destinado a ampliar la actuación en la zona de San Isidro.  Así que el valor de obra final ha sido de 112.024,66 €.

 

El Alcalde explicaba que la actuación ha consistido en remodelar la red de saneamiento que presentaba problemas de humedades en las viviendas de la zona,  y también se ha dotado a la parte baja de la calle San Isidro de conexión al alcantarillado con el de la Avenida de la Libertad mediante un colector. Dentro del proyecto se han renovado las aceras  y se ha reasfaltado el pavimento existente mediante aglomerado asfáltico . En los puntos que han sido posible se ha ensanchado la calle para mejorar la seguridad vial.

 

Para Asencio,  esta ha sido una actuación muy importante que los vecinos en su día demandaron y ahora se va a completar instalando unas bandas reductoras de velocidad porque se ha comprobado que los vehículos y motos bajan a una velocidad mayor.

 

Además el proyecto  en San Isidro se va a completar desde la iniciativa privada que  tendrá que urbanizar las calles que se han abierto en la manzana de los bungalows .

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025