EL AYUNTAMIENTO FACILITARÁ A LOS PROPIETARIOS DE BARES Y RESTAURANTES LA INSTALACIÓN DE MESAS Y SILLAS EN EL EXTERIOR

Crevillent (3-02-11).- El primer teniente de Alcalde, Manuel Moya y la concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Loreto Mallol, junto con el director de la Agencia de Desarrollo Local, Rafael Pastor, se reunieron el pasado martes, en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, «José Candela Lledó», con propietarios de bares y restaurantes de la localidad, para conocer de primera mano la repercusión que esta teniendo la aplicación de la Ley Antitabaco en sus establecimientos.

La reunión se inició con la explicación, por parte del primer teniente de alcalde, de la intención del Gobierno Municipal de facilitar la ubicación de mesas y sillas en el exterior de los locales, para que no se vean perjudicados con la aplicación de la Ley, dejando claro que siempre primaría la seguridad a cualquier otra circunstancia y siendo conscientes de que la medida suprimiría plazas de aparcamientos. En este caso, la cobertura de la póliza de responsabilidad civil del local se ampliaría a la terraza como medida complementaria para afrontar un siniestro.

A continuación, se abrió un turno de intervenciones, en el que todos los asistentes coincidieron en señalar que sus negocios se estaban viendo perjudicados con la aplicación de la Ley Antitabaco y que veían correcta y adecuada la propuesta del Gobierno Municipal de permitir situar veladores en la parte externa de los establecimientos, siempre con las medidas de seguridad suficientes y sin entorpecer ni el tráfico rodado ni el paso de peatones. En ese sentido, los interesados en poner sillas y mesas en el exterior de sus negocios tendrán hasta el 15 de febrero para realizar la solicitud al Ayuntamiento que deberá ir acompañada de un croquis de su petición.

La concejal de Fomento Económico, Loreto Mallol, ha indicado quedesde el Ayuntamiento se estudiará caso por caso, evaluando el impacto sobre el aparcamiento de vehículos, y se autorizará la colocación de mesas y sillas en condiciones de seguridad, delimitando el espacio con maceteros o cualquier otro elemento, dejando siempre un metro para el paso de los peatones. Por el Ayuntamiento se establecerá un tiempo prudencial en el que no se requerirá poner tarimas que igualen la rasante de la acera. A partir de esa situación transitoria, si el propietario sigue interesado, deberá instalar tarimas como prolongación de las aceras, siempre con el compromiso de retirarla si el bar o restaurante cesara en su actividad”.

Tras finalizar la reunión, ambos concejales mostraron su satisfacción por la acogida que había tenido la propuesta y quedaban a la espera de conocer las solicitudes y piden comprensión a los vecinos si fuese necesaria la eliminación de algunas plazas de aparcamiento, para permitir la ubicación de las mesas.

 

Próximos eventos

16 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Museos, Antonio Candel Rives, y la directora del Museo Arqueológico, Ana Satorre Pérez, visitan los inicios de los trabajos de remodelación que transformarán el espacio en un referente cultural y arqueológico en la provincia

• Este proyecto museográfico tiene un presupuesto total de 945.907,30 euros, financiado por una subvención nominativa de la Generalitat Valenciana por un importe de 430.000 euros y con una ayuda del Pla +Cerca 2023 de la Diputación de Alicante por un valor de 439.792 euros

14 octubre 2025

• Se trata de una iniciativa consolidada que ya supera las 30 personas y propone un espacio mensual para descubrir nuevas lecturas y compartir impresiones, enriqueciendo la experiencia lectora a través del diálogo y la reflexión colectiva

• En este trimestre la programación contará con la colaboración de los propios autores de las obras seleccionadas, siendo este miércoles 15 de octubre “Negrín no cremava esglésies”, de José Antonio Quesada; el 19 de noviembre “Ikona”, de Luis Manchón; y el 17 de diciembre “De cine va el tema”, de Santiago Íñiguez

14 octubre 2025

• La edil de Bienestar Social y Familia, María Jesús Alfonso Egea, presenta un programa de actividades centrado en la empatía, el bienestar emocional y la inclusión social

• El ciclo de actos contempla la lectura de manifiesto (15 de octubre), una jornada de sensibilización (16 de octubre) y la I Jornada Salud Mental y Deporte (17 de octubre)

13 octubre 2025