El Ayuntamiento está ejecutando obras para la adecuación del edificio de la Escuela-Taller

Crevillent (4/5/2016).- El Alcalde César Augusto Asencio , acompañado por los concejales de obras Manuel Moya y de Fomento Laura Gómis, han visitado el inicio de obras de adecuación del edificio donde está ubicada la Escuela-Taller, en la calle Violín, que anteriormente era el colegio Ramón y Cajal.

Las obras que se están ejecutando, consisten en la adaptación  de los 2 pabellones del  edificio a las normas de accesibilidad, eliminando las barreras arquitectónicas que dificulten el acceso o movilidad de personas con discapacidad .  Con estas mejoras, las aulas podrán ser homologadas, siendo  requisito imprescindible  a la hora de obtener  una nueva Escuela-Taller  que duran 2 años, en lugar del Taller de Empleo con un año de duración, que es el programa al que actualmente puede acceder el Ayuntmaiento.

Desde 1998 en Crevillent se están desarrollando programas de Escuela-Taller, Casa de Oficios y Talleres de Empleo de la localidad, impartiendo  programas dirigidos a jóvenes desempleados que tienen por objeto mejorar la empleabilidad de las personas sin trabajo , alternando el aprendizaje y la cualificación con un trabajo productivo para  su inserción laboral.

 

El Alcalde César Augusto Asencio explicaba que ante la importancia de seguir teniendo una Escuela-Taller , se  están realizando estas  obras que  se adjudicaron por el Ayuntamiento a la empresa crevillentina “Santana SL” por un importe de 48.603 €.  Los trabajos  se van a desarrollar de acuerdo con el proyecto técnico encargado al arquitecto externo crevillentino José Manuel Brotons, cuyos honorarios de dirección  y coste del proyecto son de 3.630 € IVA incluido.

Las obras consisten en garantizar las normas de seguridad de accesibilidad al recinto desde la vía pública, aseos y el acceso a la planta primera incluyendo el montaje del ascensor del que carecía este edificio, antiguamente destinado a colegio.

Las obras se inician ahora , pero el proyecto y la financiación vienen del anterior gobierno local, que tras el trámite de contratación realizado el año pasado, se  ha podido hacer en estos momentos.

El plazo de ejecución de la adecuación según el proyecto es de 3 meses. Asencio indicaba que gracias a estas obras será posible utilizar mejor y para más programas la Escuela-Taller y dar alternativa a los jóvenes de una cualificación profesional que  favorezcan su reinserción en el mercado laboral.

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025