• La edil de Fomento Económico y los técnicos municipales han revisado este martes el recorrido del la futura vía cicloturística.

El Ayuntamiento enlazará el casco urbano con las pedanías y el Parque Natural de El Hondo a través de un circuito cicloturista

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Fomento Económico, iniciará en los próximos meses los trabajos de creación de un circuito cicloturista, que conectará el casco urbano con las pedanías, el Parque Natural de El Hondo, la estación de ferrocarril y el camping El Marjal, entre otros.

La concejal de Fomento Económico, María Ester Mas, ha explicado que este proyecto “busca enlazar los focos de atracción turística de nuestro municipio, como los museos, con El Hondo, las pedanías o el camping”. “El objetivo es impulsar la economía de nuestro municipio, mediante el impulso de un transporte turístico y sostenible como la bicicleta”, ha apuntado.

 

Mas ha realizado estas declaraciones este martes durante la visita al trazado de este circuito cicloturista, junto con los técnicos municipales, cuyas obras de adecuación se iniciarán una vez sean aprobados los presupuestos municipales correspondientes al ejercicio de 2012.

 

Así, tras esta aprobación, prevista para los próximas semanas, podrán comenzar los trabajos de construcción de la vía cicloturística, cuyo plazo de ejecución es de dos meses. Este proyecto, que asciende a 21.847,70 euros, cuenta con una subvención de 15.293,39 euros, es decir, el 70 por ciento del coste total, a cargo del programa Ruralter-Paisaje de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua.

 

Circuito Cicloturista

El proyecto, que abarca la mitad sur del término municipal, plantea la creación de un circuito lineal de 17,5 Km de longitud señalizado con postes de dirección de madera y flechas metálicas indicativas con señalización en los dos sentidos de la marcha.

 

El trazado, que discurre por caminos de titularidad pública y rurales de baja afluencia de tráfico rodado, unirá el casco urbano con las pedanías de El Realengo, San Felipe Neri y barrio de l’Estació, así como con el Parque Natural de El Hondo y el complejo turístico El Marjal.

 

En este sentido, en los puntos de mayor afluencia como son la población de Crevillent, la estación de ferrocarril, el camping y el Centro de Información del Parque Natural de San Felipe Neri, se instalarán paneles informativos, que indicarán el trazado del itinerario además de la información relevante sobre los atractivos turísticos de Crevillent.

 

El proyecto prevé, además de la señalización direccional del itinerario cicloturístico, instalar paneles para la interpretación del paisaje y para la descripción de elementos de interés a lo largo de la ruta.



Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025

• Se han editado un total de 400 ejemplares que se pueden recoger de forma gratuita en la Agencia de Desarrollo Local, en el Realengo y en formato digital en la web municipal, en el área de Archivo y dentro de la sección de Publicaciones podemos encontrar la serie completa de Edificios Históricos

• En este número se analiza el proceso de construcción de esta pedanía y su relación con Crevillent

24 noviembre 2025

• Desde las 17:30 horas habrá talleres infantiles de elaboración de árboles de Navidad en 3D y de coronas navideñas, así como carritos de palomitas y algodón de azúcar

• El evento contará con la participación de la cantante crevillentina Andrea Carreres y de la Escuela Coral de la Federación Coral, al tiempo que los niños y niñas podrán fotografiarse con los personajes de dibujos infantiles

• El colofón será un castillo de fuegos artificiales, según ha informado la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, en compañía de los ediles de Fiestas, Antonio Candel Rives, y de Juventud, Pedro García Magro

21 noviembre 2025