• La edil de Fomento Económico y los técnicos municipales han revisado este martes el recorrido del la futura vía cicloturística.

El Ayuntamiento enlazará el casco urbano con las pedanías y el Parque Natural de El Hondo a través de un circuito cicloturista

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Fomento Económico, iniciará en los próximos meses los trabajos de creación de un circuito cicloturista, que conectará el casco urbano con las pedanías, el Parque Natural de El Hondo, la estación de ferrocarril y el camping El Marjal, entre otros.

La concejal de Fomento Económico, María Ester Mas, ha explicado que este proyecto “busca enlazar los focos de atracción turística de nuestro municipio, como los museos, con El Hondo, las pedanías o el camping”. “El objetivo es impulsar la economía de nuestro municipio, mediante el impulso de un transporte turístico y sostenible como la bicicleta”, ha apuntado.

 

Mas ha realizado estas declaraciones este martes durante la visita al trazado de este circuito cicloturista, junto con los técnicos municipales, cuyas obras de adecuación se iniciarán una vez sean aprobados los presupuestos municipales correspondientes al ejercicio de 2012.

 

Así, tras esta aprobación, prevista para los próximas semanas, podrán comenzar los trabajos de construcción de la vía cicloturística, cuyo plazo de ejecución es de dos meses. Este proyecto, que asciende a 21.847,70 euros, cuenta con una subvención de 15.293,39 euros, es decir, el 70 por ciento del coste total, a cargo del programa Ruralter-Paisaje de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua.

 

Circuito Cicloturista

El proyecto, que abarca la mitad sur del término municipal, plantea la creación de un circuito lineal de 17,5 Km de longitud señalizado con postes de dirección de madera y flechas metálicas indicativas con señalización en los dos sentidos de la marcha.

 

El trazado, que discurre por caminos de titularidad pública y rurales de baja afluencia de tráfico rodado, unirá el casco urbano con las pedanías de El Realengo, San Felipe Neri y barrio de l’Estació, así como con el Parque Natural de El Hondo y el complejo turístico El Marjal.

 

En este sentido, en los puntos de mayor afluencia como son la población de Crevillent, la estación de ferrocarril, el camping y el Centro de Información del Parque Natural de San Felipe Neri, se instalarán paneles informativos, que indicarán el trazado del itinerario además de la información relevante sobre los atractivos turísticos de Crevillent.

 

El proyecto prevé, además de la señalización direccional del itinerario cicloturístico, instalar paneles para la interpretación del paisaje y para la descripción de elementos de interés a lo largo de la ruta.



Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025