El Ayuntamiento digitaliza el plano geométrico de Crevillent de 1877 para que pueda ser consultado

El Ayuntamiento de Crevillent ha digitalizado para que pueda ser consultado el plano geométrico de la localidad,  que le fue donado en el transcurso de un acto celebrado el pasado 4 de junio, en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó” , por parte del Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTTA). En concreto se donó  al Archivo Municipal “Clara Campoamor” el “Expediente de aprobación del Plano geométrico de Crevillent: un plano urbanístico de saneamiento y reforma interior de José Guardiola Picó”, fechado en 1877.

El “Expediente” fue recibido por el alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio haciéndose cargo del mismo la archivera municipal, Bibiana Candela para su catalogación y posterior archivo.

El hallazgo de este plano en el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante (CTTA) se produjo por parte del Doctor en Arquitectura, D. Andrés Martínez Medina, quien facilitó que este documento volviera a su propietario original, el Ayuntamiento de Crevillent.

En concreto, se trata de un expediente instruido para llevar a cabo una nueva alineación y rasantes de la zona centro de la población, donde se ubicaba el castillo y el recién construido Mercado de Abastos, el cual incluye un plano de la misma en papel vegetal, de 1,30 por 1,15 cm,  de gran precisión, puesto que señala las dimensiones de todas las parcelas y casas existentes.

Este hallazgo es de gran importancia para el patrimonio documental crevillentino y sobre todo, para profundizar en el análisis del urbanismo en Crevillent en el siglo XIX.

Según la concejal de Cultura, Loreto Mallol, dada la importancia de este documento y el interés que puede despertar a los estudiosos, una vez catalogado el expediente, se ha procedido a digitalizar el plano en alta resolución, con el fin de obtener una copia, que esté a disposición de los usuarios que deseen consultarlo, conservando así el original en perfectas condiciones.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025