El Ayuntamiento devolverá el aval y pagará la última certificación a la empresa que inicio los trabajos de implantación del Benlliure

En la Comisión de Cultura celebrada hoy se ha informado por parte de la Concejal de Cultura Loreto Mallol de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Elche,   en relación a los problemas que hubo con la empresa de implantación museográfica del Museo Mariano Benlliure

El consistorio anuló el contrato con la empresa adjudicataria de la implantación del proyecto museográfico por los retrasos en la ejecución de los trabajos.  Ante el incumplimiento de esta empresa y en previsión de posibles responsabilidades, el Ayuntamiento retuvo la última certificación de pago  y no devolvió el aval depositado de la contrata para garantizar el posible pago de incumplimientos contractuales.

 

 

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que la empresa atravesaba unos problemas económicos que afectaban al retraso en la ejecución de los trabajos,  y que  ante esta situación se pidió la anulación del contrato, terminando el Ayuntamiento  las obras del museo Benlliure a través de los subcontratistas y proveedores de la propia empresa.

 

El Ayuntamiento retuvo la última certificación de pago a la empresa y el aval que tenía depositado al inicio de las obras para responder ante posibles responsabilidades. La última certificación ascendía a 6.706 € y el aval a 17.290,63 € .

 

Ahora la sentencia viene a decir que aunque hubo retrasos por parte de la empresa,  procedía al pago por parte del Ayuntamiento tanto de la última certificación y que procedía por tanto  devolver el  aval, ya que parte de las demoras  en los trabajos no eran imputables a la adjudicataria,  sino por unas filtraciones y humedades que hubo en el inmueble durante los trabajos .

 

Según Asencio, el juzgado ha compensado responsabilidades y de alguna forma lo que ha venido a decir es que  se  debía pagar a la empresa la certificación por los trabajos que había hecho y devolver el aval. La única condena real  para el Ayuntamiento es el pago de los intereses de la certificación y el aval desde el inicio del pleito hace algo más de 2 años.

 

Para el Alcalde “este expediente es tan razonable que la sentencia dice que cada una de las partes se pague las costas de los abogados y procuradores, lo que demuestra que por parte del Ayuntamiento no ha habido ninguna conducta temeraria o de mala fe,  sino que tan solo pretendió garantizarse el pago ante una posible responsabilidad de la empresa que era insolvente  y defender los intereses del Ayuntamiento y de sus vecinos”.

 

También el Alcalde indicaba que la anulación del contrato con la empresa había sido favorable para el Ayuntamiento, ya que había habido un ahorro del beneficio industrial que se hubiera llevado la adjudicataria, porque finalmente los trabajos los realizaron los subcontratistas y los proveedores. “Precisamente por anular el contrato a la empresa dejamos de pagar una cantidad de dinero importante y nos ha costado menos dinero el pago a los subcontratistas que son los que han terminado finalmente el museo Benlliure. Gracias a eso hoy es una realidad el museo. Si no hubiéramos anulado el contrato en su día, el museo hubiera seguido cerrado y sin terminarse, algo que criticaba la oposición constantemente ”.

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025