El Ayuntamiento demolerá las edificaciones que hay fuera de ordenación en San Isidro , habilitando en la nueva zona aparcamientos y calzada

El Ayuntamiento de Crevillent va a proceder a la demolición de las edificaciones que hay fuera de ordenación en el margen derecho de la calle San Isidro , al tratarse de construcciones privadas que se  realizaron en los años 70 sin licencia municipal y ocupan desde entonces la vía pública .

El Alcalde César-Augusto Asencio, junto al concejal de Obras Rafael Candela , han visitado la zona para ver las edificaciones y vallados que se van a derribar y comprobar sobre el terreno el proyecto que se va a ejecutar. En el mismo se habilitará zona de aparcamiento, que hasta ahora no había, así como una acera y una barandilla de protección de peatones con una valla metálica de metro y medio de altura.

En la Junta de Gobierno celebrada ayer martes, se aprobó este proyecto de demolición y reordenación del lateral de subida a San Isidro para solucionar la situación que se viene dando desde hace más de 40 años de ocupaciones precarias .El importe de la actuación asciende a 15.000 € para proceder a la demolición y reordenación de todo este espacio.En la ejecución de las obras, el Ayuntamiento   invitará a empresas de la localidad a que presenten sus ofertas, adjudicándose a la más ventajosa. El plazo de ejecución de las obras será de 1 mes.

La primera autoridad explicaba que la zona en la que se va a actuar, es una antigua vereda de dominio público, en la que los vecinos que tienen sus casas en el margen izquierdo, de forma espontánea en los años 70 comenzaron a construir en frente habitáculos para ampliar servicio a sus propias viviendas, pero todo ello sin licencia o autorización. Con la demolición, se va a dotar  este tramo de la calle de mayor seguridad vial, porque ahora se estrecha la carretera en el margen derecho y existen puntos de peligrosidad cuando coinciden dos vehículos en doble sentido. También el Ayuntamiento actuará en el muro que sobresale en el margen izquierdo de la parte alta de San Isidro que está ocupando monte público, si comprueba que es de titularidad pública .

 

Desde la concejalía de Obras, se planteó a principios de legislatura la necesidad de dar solución a este problema histórico y en unas 2 semanas podrán comenzar los trabajos, una vez que se ha llegado a un consenso con los vecinos ,estando prácticamente todos conformes en la demolición. “Es una solución consensuada y hablada con los vecinos, porque ellos se van a ver beneficiados también de la actuación que va a hacer el Ayuntamiento”, indicaba el Alcalde.

Todas las construcciones y habitáculos del margen derecho de San Isidro se van a derribar, a excepción de una pequeña construcción, porque su propietario la tiene escriturada, así que por el momento no se va demoler hasta que se compruebe si es correcto o no este registro. En total se procederá a la demolición de una superficie de 147,50 m2 , con  un volumen construido de 354 m3 y se contempla en el proyecto la eliminación de escombros contaminantes como la uralita. Por ello,  la empresa adjudicataria  tendrá que contar con un gestor de residuos tóxicos y peligrosos para retirarlos y tratarlos en vertederos autorizados para este tipo de residuos.

Una vez se haya hecho el derribo de las construcciones, se procederá a la explanación de las superficies, eliminando desniveles de todo el lateral, hasta el borde del barranco  y a continuación se rellenará con solera y hormigón el espacio. Por tanto,  se contará con  una superficie al exterior del barranco  de un metro en la que se construirá una calzada, que contará con una barandilla de seguridad para los peatones y se habilitará una zona de aparcamiento de vehículos en línea en el ensanchamiento de la vía que se consigue con el derribo .”Ganamos espacio, sin obstáculos, permitiendo  una mayor seguridad para los vehículos que circulan en doble vía y los vecinos se van a ver beneficiados porque vamos a ubicar aparcamiento que ahora no tienen frente a sus fachadas ”. Indicaba por último el Alcalde.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025