El Ayuntamiento de Crevillent ya está cumpliendo las recomendaciones del Síndic de Greuges respecto a Els Pontets

Crevillent (9/2/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent ya está cumpliendo las recomendaciones que ha hecho llegar el Síndic de Greuges sobre Els Pontets, ante la queja presentada el 24 de julio del año pasado por parte de una vecina de esta Asociación. Por un lado, los propietarios de las viviendas pueden pedir la cédula de habitabilidad, si reúnen los requisitos mínimos de legalidad y una vez se conozca el número de viviendas que solicitan  suministro de agua,  se estudiará si se puede ampliar la red de distribución de agua.

La Portavoz del Grupo de Gobierno Municipal  Loreto Mallol  recordaba que en esta queja remitida al Síndic de Greuges sobre el abastecimiento de agua potable,  se reconoce en el escrito que nunca ha llegado el agua potable a sus viviendas y que utilizan el agua del acuífero de Crevillent desde 1986, usando  la tubería del Canal de los Suizos. También se indica que esta tubería es utilizada, desde 2013, por la Comunidad de Regantes de San Cayetano para la conducción de agua de la depuradora de Crevillent y que esta  Comunidad les ha cortado el suministro de agua.

Ante la queja de la vecina, el Síndic solicita información al Ayuntamiento y este le envía “abundante documentación”, como se recoge en el escrito de la Sindicatura.

El conflicto se inició por el desacuerdo entre la Asociación de Regantes de “Els Pontets” y la Comunidad de Regantes de San Cayetano en la utilización de la tubería que abastece de agua de riego a ambas comunidades. Una sentencia judicial reconoce la titularidad de la tubería a San Cayetano, que fue apelada por “Els Pontets” y posteriormente  ratificada a favor de la Comunidad de Regantes de San Cayetano.

El Síndic de Greuges no entra a valorar la utilización de la tubería para el paso del agua de riego, porque la gestión y concesión dependen de Instituciones del Estado y queda fuera de su competencia, por lo que solo se ciñe al agua potable.

Mallol indica que, tras el conflicto surgido entre las comunidades y para tratar sobre el suministro de agua en las viviendas de la Sierra, el Ayuntamiento  creó una Comisión Especial de Agua, en la que están presentes todos los Grupos Políticos municipales, representantes de las asociaciones de regantes, técnicos municipales y la empresa que tiene la concesión del servicio de agua potable.

En la reunión celebrada en octubre de 2015 se puso de manifiesto que las viviendas para tener agua potable deben tener la licencia de obras y la cédula de habitabilidad. La solicitud de la cédula debe ser realizada por los propietarios de las viviendas, recordando que se ha aprobado una Ordenanza que permite la primera y sucesivas ocupaciones para casos que reúnan unas condiciones mínimas de legalidad.

También se trató el tema de la construcción de la red de distribución de agua potable, cuyo coste ascendería a unos 2,5 millones de euros, más el Estudio del Impacto Ambiental y el Estudio Arqueológico, ya que las casas se encuentran  en una zona de protección medioambiental y arqueológica.

La Portavoz del Grupo de Gobierno Municipal indica que las dos recomendaciones realizadas por el Sindic de Greuges respecto al suministro de agua potable a la zona de Els Pontets ya se están cumpliendo por parte del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento está cumpliendo las dos recomendaciones realizadas por el Síndic de Greuges puesto que:

-Las viviendas pueden pedir la cédula de habitabilidad cuando lo deseen y se concederán siguiendo unos trámites especiales para este tipo de viviendas, si reúnen los requisitos mínimos de legalidad establecidos en la Ordenanza recientemente aprobada

-Una vez se conozca el número de viviendas que solicitan  suministro de agua se estudiará si se puede ampliar la red de distribución de agua desde tres puntos de vista: el medioambiental, el arqueológico y el económico. Un primer estudio económico presupone un coste de 2,5 millones de euros.

Mallol explica que habría que conocer cuantas viviendas podrían acceder al suministro de agua para posteriormente saber si la construcción de la red puede realizarse.

Así pues, las viviendas pueden solicitar la Primera Ocupación  acogiéndose a la nueva Ordenanza Municipal que prevé casos especiales y una vez que se conozca el número de viviendas, se sabrá la viabilidad de la ampliación de la red de agua potable desde el punto de vista económico, medioambiental y arqueológico.

Por último, La Portavoz del PP  informa  que la petición de utilizar las tuberías del Agua de Quibas era inviable por el elevadísimo coste y los permisos que se deberían solicitar.

Próximos eventos

23 may
24 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El 1 de julio se presentará una nueva edición de este programa que es una propuesta atractiva para aprender la lengua valenciana, integrarse en la sociedad y compartir cultura a través del voluntariado, según ha afirmado la concejala del área, Mónica San Emeterio Gil, en compañía de la presidenta de «El Raig», Elisenda Anglada i Paradell

• Las inscripciones para participar en este programa estarán abiertas del 2 al 20 de junio a través del formulario disponible en la web https://www.crevillent.es/pagina/aviva/ o aviva@crevillent.es

21 mayo 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, junto con la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, Maita Cortés Quiles, han anunciado que el Centre Jove acogerá dos clases semanales de inglés en los niveles de primero de A2 y de segundo A2

• Habrá una reunión informativa el próximo 30 de mayo a las 20:00 horas en el Centre Jove para informar de todos los detalles

21 mayo 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles ha puesto en valor las dos tapas elaboradas por este establecimiento en las modalidades de “Tapa” y “Tapa de Cuaresma”, señalando también la participación y buen hacer de todos los negocios hosteleros participantes, al tiempo que se han sorteado los cinco premios (tres premios consistentes en cestas valoradas en 200, 100 y 50 euros, otro premio de tu peso en cerveza y otro premio de una pata de jamón) entre todos los libros rellenados en las votaciones de las tapas favoritas de los crevillentinos

21 mayo 2025