• Este paraje de la Sierra de Crevillent cuenta con la calificación de LIC y ZEPA de la Red Natura 2000.

El Ayuntamiento de Crevillent y el grupo de montaña de Cruz Roja inician la retirada de la vía ferrata de la ‘Raia del Bubo’

El Ayuntamiento de Crevillent y el grupo de montaña de Cruz Roja de Crevillent, junto con montañeros de otros colectivos locales, han iniciado los trabajos de retirada de la vía ferrata de la ‘Raia del Bubo’, cuya instalación está siendo investigada por el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

La concejala de Medio Ambiente, Gema Gálvez, ha explicado que “ha sido un trabajo muy laborioso, porque han estado colgados de un arnés muchas horas para poder desinstalar los peldaños de arriba”. “Por las características geológicas de la ‘Raia del Bubo’, se ha tenido que utilizar maquinaria especializada adaptada al entorno, ya que no podía usarse ningún aparato conectado a la red eléctrica ni de grandes dimensiones”, ha añadido.

 

Gálvez ha querido agradecer, asimismo, la participación de las personas implicadas en la retirada de la vía ferrata, ya que la labor realizada ha sido muy dura. “Gracias a su dedicación voluntaria ha podido retirarse lo que otros han hecho para disfrutar de un rato de ocio”, ha apuntado la edil, quien ha añadido, no obstante, que la instalación de la vía “ha supuesto un impacto destructivo muy fuerte para el paraje de la ‘Raia del Bubo’”.

 

En este paraje, que cuenta con la calificación de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000, los autores de la vía ferrata instalaron en la roca unos 50 peldaños de hierro y esculpieron, además, huecos en la propia roca para formar una especie de escalera.

 

“Esta actuación ha comportado el deterioro y la destrucción de toda la flora del entorno”, ha subrayado la responsable municipal de Medio Ambiente, quien ha señalado que “tras cortar los hierros de los peldaños instalados, se ha aplicado un material en la roca para disimular el destrozo producido”.

 

Red Natura 2000

 

La Sierra de Crevillent cuenta con la declaración de LIC y de ZEPA de la Red Natura 2000 de la Unión Europea (UE), por su vegetación y ambientes característicos del semiárido alicantino, que cuenta con una buena representación de flora gipsícola. Además, contiene excelentes representaciones de los hábitats fruticedas y arboledas de Juniperus, así como arbustedas, tarayares y espinares de ríos, arroyos, ramblas y lagunas. Asimismo, el área es muy importante para la cría de rapaces, principalmente el águila perdicera.

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025