• Este paraje de la Sierra de Crevillent cuenta con la calificación de LIC y ZEPA de la Red Natura 2000.

El Ayuntamiento de Crevillent y el grupo de montaña de Cruz Roja inician la retirada de la vía ferrata de la ‘Raia del Bubo’

El Ayuntamiento de Crevillent y el grupo de montaña de Cruz Roja de Crevillent, junto con montañeros de otros colectivos locales, han iniciado los trabajos de retirada de la vía ferrata de la ‘Raia del Bubo’, cuya instalación está siendo investigada por el Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

La concejala de Medio Ambiente, Gema Gálvez, ha explicado que “ha sido un trabajo muy laborioso, porque han estado colgados de un arnés muchas horas para poder desinstalar los peldaños de arriba”. “Por las características geológicas de la ‘Raia del Bubo’, se ha tenido que utilizar maquinaria especializada adaptada al entorno, ya que no podía usarse ningún aparato conectado a la red eléctrica ni de grandes dimensiones”, ha añadido.

 

Gálvez ha querido agradecer, asimismo, la participación de las personas implicadas en la retirada de la vía ferrata, ya que la labor realizada ha sido muy dura. “Gracias a su dedicación voluntaria ha podido retirarse lo que otros han hecho para disfrutar de un rato de ocio”, ha apuntado la edil, quien ha añadido, no obstante, que la instalación de la vía “ha supuesto un impacto destructivo muy fuerte para el paraje de la ‘Raia del Bubo’”.

 

En este paraje, que cuenta con la calificación de Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) de la Red Natura 2000, los autores de la vía ferrata instalaron en la roca unos 50 peldaños de hierro y esculpieron, además, huecos en la propia roca para formar una especie de escalera.

 

“Esta actuación ha comportado el deterioro y la destrucción de toda la flora del entorno”, ha subrayado la responsable municipal de Medio Ambiente, quien ha señalado que “tras cortar los hierros de los peldaños instalados, se ha aplicado un material en la roca para disimular el destrozo producido”.

 

Red Natura 2000

 

La Sierra de Crevillent cuenta con la declaración de LIC y de ZEPA de la Red Natura 2000 de la Unión Europea (UE), por su vegetación y ambientes característicos del semiárido alicantino, que cuenta con una buena representación de flora gipsícola. Además, contiene excelentes representaciones de los hábitats fruticedas y arboledas de Juniperus, así como arbustedas, tarayares y espinares de ríos, arroyos, ramblas y lagunas. Asimismo, el área es muy importante para la cría de rapaces, principalmente el águila perdicera.

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025