El Ayuntamiento de crevillent sigue promocionando la marca: “Crevillent, ciudad de la alfombra”

El Ayuntamiento de Crevillent a través de la Concejalía de Fomento Económico continúa realizando acciones de promoción de la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” con el objetivo de seguir apoyando el sector de la alfombra y moqueta crevillentino.

En este sentido la concejal accidental de Fomento Económico Loreto Mallol, explica que se han impreso 10.000 bolsas promocionales con dicha marca, que servirán para la difusión de la misma. Parte de estas bolsas fueron entregadas el pasado mes de diciembre a los alrededor de 2.000 participantes en la San Silvestre Crevillentina y el resto será repartida a los establecimientos de la localidad a lo largo de la semana para que sea entregada a los clientes junto a las compras realizadas.

Por otro lado, se ha impreso 10.000 salvamanteles con dicho distintivo para que sean utilizados en los establecimientos de restauración de la localidad durante este año 2015, especialmente durante la próxima Semana Santa.

También, y durante el pasado mes de diciembre, la Concejalía de Fomento desarrolló una campaña de difusión en radio, mediante la contratación de cuñas  publicitarias  en medios comarcales y provinciales para la difusión de la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” así como en una emisora de habla inglesa para llegar también a este colectivo de posibles clientes que habitan en la provincia.

Por otro lado, la concejal de Turismo ha indicado que en el stand que el Ayuntamiento va a tener en FITUR 2015 se va a disponer de la “Guía de la Alfombra de Crevillent” para entregar a los visitantes que requieran información y que en el II Anuario de Turismo de la Costa Blanca junto a fotografías de lugares emblemáticos de Crevillent y el escudo de Crevillent aparecerá publicidad de la alfombra y que estará traducido al inglés, francés y ruso.

Con estas diferentes acciones el Ayuntamiento continúa su apoyo a nuestro sector tradicional de la alfombra y moqueta y promociona nuestro municipio como lugar de referencia en la fabricación de calidad de estos productos.

Además, el pasado mes de diciembre se realizó  publicidad de dicha marca, y por tanto del sector, en dos publicaciones mensuales de carácter local como son Creviguía y Crevillent, el meu poble. Un modo de que la marca “Crevillent, Ciudad de la Alfombra” esté presente entre los crevillentinos y sean estos los máximos y mejores difusores de la misma.

Desde el área se sigue trabajando en nuevas acciones como son la actualización de la “Guía de la Alfombra” que estará finalizada próximamente.

 

 

Próximos eventos

23 oct
24 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Este certamen, organizado por la Concejalía de Cultura y la Asociación de Creadores de Crevillent (ACC), se desarrollará este sábado 25 de octubre

• Las inscripciones están abiertas y además los artistas aficionados y profesionales de todas las edades se pueden apuntar hasta el mismo día del evento en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Las obras participantes estarán expuestas a partir de las 18:00 horas en el Parc Nou y durante un mes en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”

22 octubre 2025

• Se trata de una cesión temporal para exponer esta pieza ecuestre en bronce de pequeño formato que constituye un magnífico ejemplo del virtuosismo técnico y la sensibilidad artística del escultor valenciano, quien supo captar con maestría el dinamismo del caballo y la serenidad del monarca

21 octubre 2025

• Esta actividad, consensuada entre Ayuntamiento y el grupo de danzas, tendrá lugar este domingo 26 de octubre, a las 18:30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, poniendo en valor la danza tradicional valenciana en las calles de Crevillent

• “Esta actividad refuerza la apuesta por diversificar la programación cultural, impulsando actividades nuevas y atractivas, al tiempo que exploramos nuevos formatos de exhibición de la danza que contribuyan a mantener viva la identidad y las tradiciones de nuestra localidad”, ha subrayado la edil de Cultura, Mónica San Emeterio Gil

21 octubre 2025