El Ayuntamiento de Crevillent realiza una campaña de prevención y control del mosquito tigre

Crevillent ( 25/7/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent está llevando a cabo una campaña de prevención y control del mosquito tigre, aunque hasta la fecha no se ha detectado ninguna plaga. La Campaña preventiva ha sido contratada por la Concejalía de Sanidad a la empresa CTL y durará hasta finales de noviembre. Se están repartiendo unos dípticos entre la población y se colocarán carteles en lugares frecuentados de Crevillent para informar a los vecinos. Se tiene prevista una charla informativa al personal de jardinería, limpieza y cementerio y pasado el verano a personas interesadas. Las muestras se analizarán las primeras el 26 de julio y 2 veces durante agosto, septiembre y octubre, finalizando en noviembre con tres análisis.

El mosquito tigre es un mosquito invasor procedente del sudeste asiático que se ha dispersado rápidamente por los cinco continentes en los 30 últimos años. En España se detectó por primera vez en 2004, siendo la lucha contra este insecto tan necesaria como constante. Esta lucha viene motivada no sólo por las molestias derivadas de sus picaduras sino por su importante papel como vector de enfermedades.

En nuestro entorno se trata de un mosquito urbano que aprovecha la cercanía de agua para su reproducción. Aprovechan los recipientes con pequeñas cantidades de agua, como jarras, floreros, cubos de agua, platos de macetas, agujeros de troncos de árboles, pilas para el lavado de ropa, bebederos de animales y otros objetos para que sus larvas se desarrollen y sobre todos si se hallan en zonas sombreadas. La Primera Teniente de Alcalde, Loreto Mallol, indica “los vecinos tenemos un importante papel para evitar la proliferación de este mosquito teniendo en cuenta que en un 90% se crían en lugares privados y ante cualquier duda se debe avisar al Área de Sanidad del Ayuntamiento o a www.mosquitoalert.com”.

 

Según Estefanía Hernández, bióloga de la empresa contratada para realizar la campaña de prevención, “el mosquito tigre es capaz de criar en la proximidad de cualquier acumulación de agua  que permanezca estancada más de 5 días, por pequeña que sea la cantidad.” También destacó que “las piscinas con un tratamiento adecuado y los lugares en los que el agua circula, es decir una corriente de agua, no presentan ningún problema”

La picadura se suele realizar durante el día, incluso a través de ropa que sea fina.

La Dirección General de Salud Pública,  a la vista del riesgo que puede ocasionar el Mosquito Tigre como transmisor de enfermedades, recomienda realizar un Programa de Prevención y Control del mismo . Por ello, explica la Primer Teniente de Alcalde,  desde la Concejalía de Sanidad se ha contratado a una empresa para que realice este Programa. La inversión realizada es de 8.535 euros más IVA, incluyendo el estudio entomológico que efectúa  la Universidad de Murcia de las muestras tomadas en las trampas. Desde el pasado 12 de junio, se han colocado en diversa zonas del casco urbano, incluyendo imbornales, y de las pedanías, unos pequeños recipientes de tono oscuro con un poco de agua y en su interior una pequeña regleta de madera que periódicamente se retirarán y sustituirán por otros llevándose a la Universidad de Murcia para detectar si hay huevos y si los hubiera actuar. Mallol señala que “La campaña es preventiva, porque hasta la fecha no se ha detectado mosquito tigre en Crevillent, pero hay que estar alerta y periódicamente se realizarán estudios de las regletas. Tanto el vaso como la regleta utilizados para el estudio son inocuos, no llevan ningún tipo de producto tóxico, pero se pide a los vecinos y sobre todo a los niños que no los cojan ni retiren porque es la forma de detectar si hay mosquitos tigre y si los hubiera actuar”.

 

 

Próximos eventos

1 jul
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025

• Este programa, impulsado por el Taller de Empleo Villa de Crevillent XI, dependiente de la Concejalía de Agencia de Desarrollo Local (ADL), y con la colaboración de la Concejalía de Bienestar Social, se inicia mañana martes en el Centro de Mayores “Parc Nou”

• Esta iniciativa se concibe como un espacio de encuentro, participación y acompañamiento, donde los mayores podrán estimular sus capacidades cognitivas, potenciar su creatividad, compartir experiencias y construir nuevas relaciones sociales

15 septiembre 2025

• Esta actuación tiene como objetivo el de facilitar que los medios de extinción de incendios y de emergencias puedan acceder a lo más alto de la sierra en caso de producirse algún incendio forestal

• La acción también contempla la limpieza de cunetas y retirada y triturado de pinos secos como medida antiincendios

• Las obras están financiadas con cargo a una subvención concedida por la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructura y Territorio por un importe de 7.298,72 euros

10 septiembre 2025