• El objetivo es prevenir la sobreinfección por legionela en el término municipal.

El Ayuntamiento de Crevillent realiza un tratamiento preventivo para el control de la legionela en los centros educativos

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Sanidad, ha llevado a cabo un tratamiento preventivo para el control de la infección de la ‘legionella neumophila’, conocida popularmente como legionela, que se ha desarrollado en todos los colegios públicos, centros deportivos y fuentes ornamentales de la localidad.

El concejal de Sanidad, Juan Carlos Penalva, ha explicado que la finalidad de esta actuación es “prevenir la sobreinfección  por legionela  en el término municipal, mediante la adopción de medidas higiénico-sanitarias en las instalaciones consideradas de riesgo para la transmisión de esta enfermedad,  tal y como se contempla en el real decreto 865/2003 del Ministerio de Sanidad”.

 

“La ‘legionella neumophila’ es un microorganismo, que además de hallarse en medios acuáticos naturales, tiene un hábitat muy adecuado en sistemas de agua cerrados y manipulados por el ser humano, que pueden convertirse en amplificadores y propagadores de la bacteria”, ha apuntado Penalva, quien ha añadido que, “desde que se descubrió que el agua puede ser un vector transmisor de enfermedades, se precisan actuaciones globales para su desinfección, a nivel municipal”.

 

En este sentido, la actuación llevada a cabo en lo referente al consumo de agua humano consiste en la realización de una hipercloración  de la red en cada uno de los centros una vez al año. Durante los 15 días posteriores, se toma una muestra de agua de la instalación para confirmar analíticamente la ausencia de legionela, análisis que en caso de ser positivo comportaría una nueva hipercloración de la red. 

 

El procedimiento es similar en centros deportivos, mientras que en  fuentes ornamentales la actuación es preventiva mediante la toma de muestras de las mismas para asegurar la ausencia de la bacteria. “En el caso de la legionela la principal población diana son los niños, ancianos y población inmunodeprimida de ahí la importancia del tratamiento preventivo global para evitar su desarrollo”, ha destacado el responsable municipal de Sanidad.

 

Esta campaña forma parte de un conjunto actuaciones sanitarias que la Concejalía de Sanidad del  Ayuntamiento de Crevillent realiza de forma programada a través de la mercantil CTL.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025