• El objetivo es prevenir la sobreinfección por legionela en el término municipal.

El Ayuntamiento de Crevillent realiza un tratamiento preventivo para el control de la legionela en los centros educativos

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Sanidad, ha llevado a cabo un tratamiento preventivo para el control de la infección de la ‘legionella neumophila’, conocida popularmente como legionela, que se ha desarrollado en todos los colegios públicos, centros deportivos y fuentes ornamentales de la localidad.

El concejal de Sanidad, Juan Carlos Penalva, ha explicado que la finalidad de esta actuación es “prevenir la sobreinfección  por legionela  en el término municipal, mediante la adopción de medidas higiénico-sanitarias en las instalaciones consideradas de riesgo para la transmisión de esta enfermedad,  tal y como se contempla en el real decreto 865/2003 del Ministerio de Sanidad”.

 

“La ‘legionella neumophila’ es un microorganismo, que además de hallarse en medios acuáticos naturales, tiene un hábitat muy adecuado en sistemas de agua cerrados y manipulados por el ser humano, que pueden convertirse en amplificadores y propagadores de la bacteria”, ha apuntado Penalva, quien ha añadido que, “desde que se descubrió que el agua puede ser un vector transmisor de enfermedades, se precisan actuaciones globales para su desinfección, a nivel municipal”.

 

En este sentido, la actuación llevada a cabo en lo referente al consumo de agua humano consiste en la realización de una hipercloración  de la red en cada uno de los centros una vez al año. Durante los 15 días posteriores, se toma una muestra de agua de la instalación para confirmar analíticamente la ausencia de legionela, análisis que en caso de ser positivo comportaría una nueva hipercloración de la red. 

 

El procedimiento es similar en centros deportivos, mientras que en  fuentes ornamentales la actuación es preventiva mediante la toma de muestras de las mismas para asegurar la ausencia de la bacteria. “En el caso de la legionela la principal población diana son los niños, ancianos y población inmunodeprimida de ahí la importancia del tratamiento preventivo global para evitar su desarrollo”, ha destacado el responsable municipal de Sanidad.

 

Esta campaña forma parte de un conjunto actuaciones sanitarias que la Concejalía de Sanidad del  Ayuntamiento de Crevillent realiza de forma programada a través de la mercantil CTL.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025