El Ayuntamiento de Crevillent pondrá en marcha una escuela de verano para menores en riesgo de exclusión social

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

El Ayuntamiento de Crevillent va a poner en marcha el programa de escuelas de verano para menores de familias en riesgo de exclusión social que ha convocado la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y que está dirigida gratuitamente a niños de entre 3 y 16 años . La concejal de Bienestar Social Juana Guirao y el edil de Educación Miguel Ángel Sánchez han presentado esta mañana en el Ayuntamiento este proyecto tan importante. Se trata de una nueva iniciativa destinada a menores de familias en situación de especial necesidad, cuya finalidad es aunar durante el periodo estival la atención de las necesidades básicas de estos menores con actividades de ocio y tiempo libre, y contribuir a proporcionar a la familia un tiempo que favorezca la búsqueda y ocupación en actividades formativas y ocupacionales.

El Ayuntamiento de Crevillent ha pedido ya presupuesto a varias empresas de actividades y de comedor para poner en marcha la escuela de verán que se realizará en el Colegio Público Pintor Julio Quesada . Miguel ángel Sánchez explicaba que se ha elegido hacer la escuela en este centro porque reúne una serie de condiciones como disponer de comedor e instalaciones deportivas necesarias para que se desarrolle en las mejores condiciones el proyecto. El mismo se iniciará el 15 de julio y terminará el 15 de agosto y el horario será de 9.30 a 14 horas. El programa, según adelantó Guirao, acogerá entre 75 a 100 niños crevillentinos, y tendrá un coste aproximado de unos 12 € al día y un importe total de 18.000 € .

El pasado miércoles 4 de junio la concejal de Bienestar Social de Crevillent asistió en Valenciana a la reunión que convocó la Secretaria autonómica de Servicios Sociales y solidaridad Luisa Cerón, que explicó las líneas principales del proyecto.

La Conselleria desde hace unos meses trabaja en el diseño de este programa para asegurar la adecuada atención de menores en situación de especial vulnerabilidad durante el periodo estival, en el marco de la línea de trabajo conjunta con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para combatir la pobreza infantil.

A este programa pueden concurrir Ayuntamientos con una población superior a los 20.000 habitantes, como es el caso de Crevillent y de menos de 20.000 si tienen infraestructuras para la atención y tienen a más de 20 menores que se puedan beneficiar de este programa.

En el momento salga la convocatoria, el Ayuntamiento de Crevillent presentará el programa de escuela de verano que está dirigido a menores de familias con carencias económicas graves.

Tanto la concejal de Bienestar Social como el concejal de Educación, destacaban la importancia de esta escuela porque pretende proporcionar un amplio programa de actividades lúdicas, y garantizar que coman correctamente los niños y además servirá para la conciliación de vida familiar, ya que los padres en muchas ocasiones sin apoyos familiares o económicos pueden acudir a sus puestos de trabajo o dedicar el período a búsqueda de empleo durante el tiempo que los menores están atendidos en las escuelas de verano.

El proyecto cuenta con una financiación de 1.200.000 euros, que provienen de fondos finalistas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, destinados a combatir la pobreza infantil y también de la Generalitat.

Este año la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana destina más de 51 millones de euros para ayudas directas y programas en materia de atención social a personas en situación o riesgo de exclusión social. De esta cantidad 2’3 millones se destinan, de manera específica, a la atención de menores en situación de riesgo, a través de los Servicios Especializados de Atención a Familias con Menores en situación de riesgo y con medida jurídica de protección (SEAFIS).

Para garantizar la atención social y el bienestar de los ciudadanos de la Comunitat Valenciana, desde la Conselleria de Bienestar Social se destina 1’6 millones de euros en financiar programas gestionados por ONG destinados a colectivos en riesgo de exclusión. Además, la Conselleria gestiona cuatro comedores sociales en los que invierte 1,5 millones de euros para su mantenimiento y que atienden a diario a alrededor de 300 personas, y financia con 2′ 4 millones programas dirigidos a la integración de personas inmigrantes.

El Consell destina también más de 23 millones de euros a la Renta Garantizada de Ciudadanía, una prestación social que se dirige a personas y familias con grandes dificultades económicas y en riesgo de exclusión social, vinculada al compromiso de los destinatarios de promover de modo activo su inserción sociolaboral.

Por otra parte, la Conselleria de Bienestar Social 20 millones de euros a los Servicios Sociales Municipales para programas de prestaciones básicas y actuaciones con personas en situación de pobreza y exclusión social.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025