El Ayuntamiento de Crevillent , la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos y Ecovidrio, fomentan el reciclado de vidrio durante las fiestas

Crevillent ( 27/9/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent, La Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos y la empresa Ecovidrio, van a poner en marcha del 1 al 4 de octubre una campaña de concienciación del reciclado de vidrio, dirigida a los participantes en las fiestas.  Para ello, días atrás se  reunía Loreto Mallol, Concejal de Fiestas, Luis Manchón y Montse Fuentes, representantes de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos y un representante de la empresa Ecovidrio con el fin de preparar esta importante campaña reciclaje.

Cada comparsa dispondrá, en una zona próxima de su kábila o cuartel, un contenedor de vidrio y de cubos equipados con ruedas  con el objetivo de reciclar los residuos de los envases que se generen durante esos días. Esto se venía haciendo por parte del Ayuntamiento desde hace varios años, pero para motivar a festeros y vecinos habrá un concurso entre municipios de la Comunidad Valenciana para conseguir ser la población más recicladora durante sus fiestas. Esta campaña de Ecovidrio cuenta con la colaboración de la Generalitat Valenciana.

La campaña tiene  también  una patrulla de concienciación que visitará las comparsas para informar a los festeros del proceso de reciclado del vidrio y les obsequiará con algún detalle de Ecovidrio y colaborará en el traslado del vidrio al contenedor durante la visita.

Al finalizar el año se conocerá el municipio más reciclador, calculándolo en base a kilogramos de vidrio reciclado por festero, para que todas las poblaciones compitan de forma ecuánime. La localidad ganadora, recibirá un premio consistente en un cheque por valor de 3.000 euros destinados a la organización del acto de proclamación de cargos festeros de 2017.

Toda la información y bases legales del concurso, podrán ser consultadas en www.lareconquistadelvidrio.com

Ecovidrio es una entidad sin ánimo de lucro, encargada de la  gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España desde 1998. En la actualidad 2.558 empresas están adheridas a Ecovidrio. Los sectores integrados en la asociación representan  más del 3% del PIB español

De todos es sabido que con un gesto tan sencillo como es el de separar las botellas, botellines, tarros y frascos de cristal usados para depositarlos en los contenedores, se reduce el consumo de energía, se ahorran materias primas y se disminuyen los vertederos y la contaminación del aire. Estos contenedores sirven para el vidrio y no para otros materiales o tipos de vidrio, como por ejemplo, platos, vasos o cristales de ventanas, que deberán ser depositados en el Ecoparque. Ecovidrio recicla el 100% del vidrio que recupera de los contenedores para fabricar nuevos envases.

Los representantes de las entidades presentes en la reunión invitan a los crevillentinos a reciclar los envases de vidrio, pues según los datos proporcionados por la empresa, Crevillent está situado por debajo de la media nacional, que es de 16kg/habitante, ya que en 2015 su reciclaje era de 10,1kg/habitante. Crevillent dispone de 116 iglúes para los residuos de envases de vidrio.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025

• A partir de este viernes 4 de julio, los niños y niñas usuarios de la biblioteca podrán llevarse a casa una de las 25 mochilas confeccionadas, repletas de libros y cuentos de diversas temáticas

3 julio 2025

• La edil del área, Mónica San Emeterio Gil, informa de que la agenda cultural veraniega incluye las actuaciones de los monologuistas Martita de Graná, reconocida cómica con más de un millón de seguidores en Facebook, otro milllón en Instagram y 124.000 suscriptores en Youtube y Mení y Aguilera, dos hermanos gemelos con raíces en el Carnaval de Cádiz y una amplia trayectoria en el teatro y televisión

• En este trimestre también se retoma la actividad de “Cine de Verano” en las pedanías, barrios y Paseo de Fontenay, así como el III Festival de Habaneras en la Playa del Pinet, en coordinación con el Ayuntamiento de Elche

2 julio 2025