• La tramitación se realiza a petición del 40 por ciento de los propietarios del esta zona.

El Ayuntamiento de Crevillent impulsa la tramitación de un sector industrial de 376.014 metros cuadrados en el Camino de Carga

El Ayuntamiento de Crevillent impulsa la tramitación de un sector industrial compatible con usos terciarios de 376.014 cuadrados en el Camino de Carga, a petición del 40 por ciento de los propietarios de terrenos ubicados en esta zona, situada en las inmediaciones del polígono de Cachapets.

El alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, ha mantenido este lunes una reunión con los representantes de los propietarios, quienes han registrado en el consistorio su petición de iniciar los trámites para el desarrollo de este sector industrial.

 

César Augusto Asencio ha calificado la propuesta de “muy satisfactoria” para el pueblo de Crevillent, puesto que su desarrollo y puesta en funcionamiento “creará puestos de trabajo y comportará un mayor número de ingresos en las arcas municipales”.

 

“Hoy es un día histórico, comienza a ver la luz uno de los compromisos que adopté en mi toma de posesión como alcalde esta legislatura: favorecer la implantación de empresas en Crevillent”, ha indicado el primer edil.

 

En este sentido, el alcalde ha explicado que se agilizarán todos los trámites para el desarrollo del proyecto, por lo que en breve se convocará una Comisión de Urbanismo y un Pleno extraordinario para la aprobación del inicio de los trabajos de planeamiento y desarrollo del sector. “Desde este momento hasta el inicio de las obras pueden pasar dos o tres años”, ha añadido.

 

Según el primer edil, la inversión privada tiene un foco de atracción en Crevillent, puesto que es una de las ciudades con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado y, además, cuenta con suelo industrial bien comunicado con la autovía, el futuro AVE y el Puerto de Alicante, entre otros.

Propietarios

Por su parte, el representante de los propietarios, Juan Manuel Roca, miembro de RT Urbanistas Consultora, ha explicado que este lunes por registro de entrada su representada, la arquitecta y propietaria de terrenos en la zona María Dolores Moscardó, ha solicitado el desarrollo del sector industrial.

 

“Hemos aprovechado que Crevillent tiene ya su PGOU aprobado”, ha destacado el consultor, quien ha añadido, que pese al momento económico actual, “los beneficios de este proyecto a medio y largo plazo son importantes, puesto que crearán trabajo y empresas de la zona podrán presentarse” a la construcción y urbanización del sector.

 

Asimismo, Roca ha anunciado que los propietarios respetarán en el proyecto todas las cuestiones medioambientales, al mantener la vereda de Carga como viario público, y han presentado un plan de participación ciudadana, para que todos los crevillentinos y crevillentinas opinen sobre el proyecto.

 

Así, el representante ha solicitado la colaboración del resto de propietarios del sector, de las constructoras, de los ciudadanos y de todos los partidos políticos para que este proyecto pueda llevarse a cabo. “Hay empresas que han mostrado su interés de ubicarse en la zona, puesto que está muy bien comunicada, pero, por el momento, están a la expectativa”, ha añadido.

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El concejal de Industria, Pedro García Magro, informa de que este evento reunirá este martes a destacadas empresas crevillentinas en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Con la participación de representantes de las siguientes empresas: Delta Alfombras,  Grupo La Plana, Damel, C3 Systems, Enercoop, Lake Shoes y Gráficas Crevillente Sociedad Cooperativa

10 noviembre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025