El Ayuntamiento de Crevillent identificará a los propietarios que no recojan las heces de sus mascotas con unas pruebas de ADN

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado hoy que el Ayuntamiento de Crevillent va a poner en marcha en breve una medida novedosa para solucionar el molesto problema de las heces de perros en las calles. Para ello se está trabajando desde hace  tiempo en la elaboración de una nueva ordenanza municipal que regulará  la tenencia de animales en Crevillent , incorporando como novedad   la identificación genética de los perros  . Ello permitirá identificar al titular del perro cuyas heces estén abandonadas en la vía pública.

La Policía Municipal será la encargada de tomar una muestra de la caca abandonada, previo aviso de la empresa concesionaria del servicio de limpieza. Esta muestra  será después analizada y se cotejada con el registro de ADN ,  gracias a un análisis de sangre previo que se va a hacer a todos los perros de la localidad. Los perros a los que se les haga esta analítica, llevarán una placa identificativa que será obligatoria para poder ir por la vía pública y en caso contrario se sancionará a su propietario.

El Alcalde ha explicado que esta nueva medida permitirá solucionar definitivamente el problema que hay en la vía pública de deposiciones de perros , para  acabar con el incivismo de algunos propietarios de perros que no recogen las heces de sus mascotas.

Asencio reconocía que desde hace tiempo el ejecutivo municipal está estudiando cómo solucionar el problema de las deposiciones de los perros en las calles del municipio y se ha podido comprobar , que en algunas localidades comienzan a atajar con éxito  el problema  a través de unas  pruebas de ADN. En este sentido el Ayuntamiento de Crevillent va a perseguir a todos los infractores que se salten las normas de urbanidad y no recojan las heces de sus perros en la calle , utilizando técnicas genéticas.

La primera autoridad señalaba que la ordenanza municipal  se encuentra muy avanzada y se espera aprobarla en  el pleno del mes de febrero para que entre en vigor en el mes de junio. Asencio explicaba que es en junio   cuando el Consistorio lleva a cabo una campaña de vacunación antirrábica de los perros y se puede aprovechar para hacer la extracción de sangre y su identificación de ADN. Ello abarataría la extracción de sangre que tendrán que costear los propietarios. Según el Alcalde el coste será mínimo y ya se está negociando con los veterinarios de la localidad para cerrar un precio y que sea lo menos gravoso para los dueños. “Los propietarios tendrán que asumir el análisis de ADN de su perro, que es sólo una vez en la vida del animal,  al igual que lo hacen con el chip y al mismo tiempo que  la vacuna,  pero será un coste mínimo. No vamos a poner una tasa anual a todos los propietarios como se ha hecho en otros lugares ”.

La ordenanza contemplará como obligatorio la identificación de los perros a través de estas analíticas y se emitirá una chapa identificativa que permitirá que vayan por la vía pública  . Las muestras de sangre irán a un laboratorio que obtendrá el ADN y los datos quedarán registrados en posesión del Ayuntamiento,  para cotejarlos con los resultados de las analíticas de las heces que se recojan en la calle. “ Cuando un dueño no recoja las deposiciones en la vía pública, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de limpieza , la policía local tomará una muestra que será analizada y así se podrá saber quién es el infractor a quien se le sancionará, además al infractor se le exigirá como tasa el coste del análisis”.

El Alcalde explicaba que si bien en junio será ya obligatoria la toma de muestras de sangre de los animales, será en enero de 2016 cuando entren en vigor las sanciones .  Para la puesta en marcha de esta novedosa actuación, se van a coordinar las concejalías de Medio Ambiente, Limpieza, Policía, Sanidad y Régimen Interior y Hacienda que trabajarán al mismo tiempo para resolver el problema de falta de civismo de algunos propietarios de perros, que no limpian los excrementos de sus mascotas.

NOTA ACLARATORIA DEL ALCALDE:

 

La intervención de la Policía Local se ceñirá a controlar administrativamente  la muestra de las heces abandonadas y será la empresa concesionaria del servicio de limpieza quien recogerá los depósitos en la vía pública.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025