El Ayuntamiento de Crevillent identificará a los propietarios que no recojan las heces de sus mascotas con unas pruebas de ADN

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado hoy que el Ayuntamiento de Crevillent va a poner en marcha en breve una medida novedosa para solucionar el molesto problema de las heces de perros en las calles. Para ello se está trabajando desde hace  tiempo en la elaboración de una nueva ordenanza municipal que regulará  la tenencia de animales en Crevillent , incorporando como novedad   la identificación genética de los perros  . Ello permitirá identificar al titular del perro cuyas heces estén abandonadas en la vía pública.

La Policía Municipal será la encargada de tomar una muestra de la caca abandonada, previo aviso de la empresa concesionaria del servicio de limpieza. Esta muestra  será después analizada y se cotejada con el registro de ADN ,  gracias a un análisis de sangre previo que se va a hacer a todos los perros de la localidad. Los perros a los que se les haga esta analítica, llevarán una placa identificativa que será obligatoria para poder ir por la vía pública y en caso contrario se sancionará a su propietario.

El Alcalde ha explicado que esta nueva medida permitirá solucionar definitivamente el problema que hay en la vía pública de deposiciones de perros , para  acabar con el incivismo de algunos propietarios de perros que no recogen las heces de sus mascotas.

Asencio reconocía que desde hace tiempo el ejecutivo municipal está estudiando cómo solucionar el problema de las deposiciones de los perros en las calles del municipio y se ha podido comprobar , que en algunas localidades comienzan a atajar con éxito  el problema  a través de unas  pruebas de ADN. En este sentido el Ayuntamiento de Crevillent va a perseguir a todos los infractores que se salten las normas de urbanidad y no recojan las heces de sus perros en la calle , utilizando técnicas genéticas.

La primera autoridad señalaba que la ordenanza municipal  se encuentra muy avanzada y se espera aprobarla en  el pleno del mes de febrero para que entre en vigor en el mes de junio. Asencio explicaba que es en junio   cuando el Consistorio lleva a cabo una campaña de vacunación antirrábica de los perros y se puede aprovechar para hacer la extracción de sangre y su identificación de ADN. Ello abarataría la extracción de sangre que tendrán que costear los propietarios. Según el Alcalde el coste será mínimo y ya se está negociando con los veterinarios de la localidad para cerrar un precio y que sea lo menos gravoso para los dueños. “Los propietarios tendrán que asumir el análisis de ADN de su perro, que es sólo una vez en la vida del animal,  al igual que lo hacen con el chip y al mismo tiempo que  la vacuna,  pero será un coste mínimo. No vamos a poner una tasa anual a todos los propietarios como se ha hecho en otros lugares ”.

La ordenanza contemplará como obligatorio la identificación de los perros a través de estas analíticas y se emitirá una chapa identificativa que permitirá que vayan por la vía pública  . Las muestras de sangre irán a un laboratorio que obtendrá el ADN y los datos quedarán registrados en posesión del Ayuntamiento,  para cotejarlos con los resultados de las analíticas de las heces que se recojan en la calle. “ Cuando un dueño no recoja las deposiciones en la vía pública, en colaboración con la empresa concesionaria del servicio de limpieza , la policía local tomará una muestra que será analizada y así se podrá saber quién es el infractor a quien se le sancionará, además al infractor se le exigirá como tasa el coste del análisis”.

El Alcalde explicaba que si bien en junio será ya obligatoria la toma de muestras de sangre de los animales, será en enero de 2016 cuando entren en vigor las sanciones .  Para la puesta en marcha de esta novedosa actuación, se van a coordinar las concejalías de Medio Ambiente, Limpieza, Policía, Sanidad y Régimen Interior y Hacienda que trabajarán al mismo tiempo para resolver el problema de falta de civismo de algunos propietarios de perros, que no limpian los excrementos de sus mascotas.

NOTA ACLARATORIA DEL ALCALDE:

 

La intervención de la Policía Local se ceñirá a controlar administrativamente  la muestra de las heces abandonadas y será la empresa concesionaria del servicio de limpieza quien recogerá los depósitos en la vía pública.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025