• El Ayuntamiento de Crevillent ha utilizado para ello obras de su propiedad, tanto del escultor Mariano Benlliure como de su discípula Emilieta Torrente

Cultura mezcla tradición y arte en la instalación de nacimientos en los museos municipales

Crevillent (28/12/2016).La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Crevillent, Loreto Mallol, ha explicado que “los museos municipales han seguido la tradición española y han instalado nacimientos con obras de arte de propiedad municipal”.

En la entrada del Museo Municipal Mariano Benlliure se ha colocado el Tríptico del escultor Mariano Benlliure denominado “Escenas de la Vida de la Virgen”. Se trata de un altorrelieve en cerámica vidriada y policromada. En el tríptico se representan diversos momentos de la vida de la Virgen como son la Anunciación, la Sagrada Familia y la Piedad, “destacando el excelente tratamiento de la anatomía y las vestiduras”, señala Mallol. En cuanto a los colores, predominan los tonos claros. Esta obra forma parte de la exposición permanente del Museo Mariano Benlliure crevillentino, pero en estas fechas navideñas, se ha cambiado su ubicación habitual.

Por su parte, la escultura elegida para el Museo del Parc Nou, -que se ha situado a la entrada de la casa del parque- es de Emilieta Torrente, discípula de Benlliure, y se titula “Madre con Niño”. Una escultura de bulto redondo en escayola que representa a una mujer de medio cuerpo, con un niño en brazos. Desde el punto de vista de la ejecución de la obra, se observa una ligera desproporción en los brazos y el cuello de la mujer (masculinidad). El niño no es recién nacido, sino de varios meses, está dormido y es bastante rollizo. Destaca el peinado de ambas figuras. El rostro de la madre transmite dulzura y el del niño ingenuidad. La composición de la obra es frontal inscrita en un triángulo y va sobre una peana paralelepípeda. La parte frontal está inacabada, y culmina en un plano rectilíneo y la trasera presenta características similares, como si la obra fuera a mostrarse adosada a la pared. Se aprecian las rebabas del molde y en la parte lateral puede leerse «E. Torrente 1930».

La instalación de los nacimientos ha sido realizada por el director de los museos, la auxiliar administrativa, los conserjes y el restaurador José Vicente Bonete.

Desde el área de museos se invita a los vecinos a visitar ambos, que estarán abiertos los días 31 de diciembre, y el 5 de enero, de 10h. a 14h. El resto de días seguirán con su horario habitual. La entrada es gratuita.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Estas obras se han extendido en una red de saneamiento de 493 metros de longitud, alcanzando el trazado de Avenida de Madrid, calle Santa María de la Cabeza y Avenida Gutiérrez de Cárdenas

• Durante esta semana se realizarán labores de repintado y se limpiarán las zonas en las que se ha acopiado todo el material de la actuación

• “Comprendemos las molestias que se hayan podido generar desde que empezaron en el mes de marzo pero es una actuación muy necesaria para que la red de saneamiento se comporte de la mejor forma posible sin filtraciones al terreno ni a colectores pluviales”, ha explicado la edil del área, Pilar Mas Mas

15 julio 2025
  • Si tienes entre 12 y 16 años, del 1 al 5 de septiembre tienes una cita en el Centro Joven de Crevillent con la nueva Ludoteca de Juegos de Mesa, organizada por la Concejalía de Igualdad gracias al Plan Corresponsables 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad
15 julio 2025
  • Si tienes entre 3 y 12 años, del 1 al 5 de septiembre, el Centro Joven de Crevillent acoge una nueva edición de la Escuela de Conciliación, organizada por la Concejalía de Igualdad gracias al Plan Corresponsables 2025 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
15 julio 2025