El Ayuntamiento de Crevillent está investigando las acciones que se han producido en los últimos días en las antenas situadas en La Vella

La concejal de Medio Ambiente Gema Gálvez ha indicado que el Ayuntamiento está investigando las acciones que se han producido en los últimos días en la zona de la sierra de La Vella. Tras tener conocimiento de que unos operadores estaban trabajando el pasado sábado en La Vella, el Ayuntamiento se ha puesto a trabajar de inmediato y está haciendo las pertinentes investigaciones para determinar las acciones que se están desarrollando.

Gálvez ha indicado que en este enclave de la sierra de Crevillent hay otorgadas desde finales de los años 70 y 80 varias concesiones de ocupación, que fueron concedidas por 50 y 100 años a varias compañías.  Dichas concesiones se dieron en otras legislaturas. La concejal de Medio Ambiente recuerda que en los últimos tiempos se está negando la instalación de cualquier antena, además de haber aprobado un acuerdo en pleno por el que se acordaba denegar cualquier nueva instalación por tratarse la Vella de un espacio protegido en la Red Natura 2000 y Lugar de Interés Comunitario. Sin ir más lejos en la última comisión de Urbanismo se denegaron varios permisos de ocupación para una nueva antena y un depósito del Taibilla.

 

La edil de Medio Ambiente ha comentado que desde el Ayuntamiento por tanto, en estos momentos sólo se puede realizar  acciones dentro de las concesiones otorgadas en su día- “El ayuntamiento no ha dado ningún nuevo permiso para nuevas instalaciones ni acciones que no estuvieran concretadas en dichas concesiones”.

 

Una vez se conozcan los hechos, la concejal ha comentado que se tomarán las medidas oportunas para controlar las acciones que se realicen, además de elaborar un inventario de las antenas y empresas que tienen alguna instalación y cuáles están dentro de las concesiones otorgadas en su día.

 

 

 

 

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025

• La edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas, ha manifestado que se repararán las humedades del edificio de la Asociación de Vecinos del Barrio de La Estación, al tiempo que se retiran construcciones auxiliares como la barbacoa y el escenario que estaban deterioradas e inutilizadas

• El concejal de Atención Vecinal, Pedanías y Barrios, Francisco Verdú Ros, ha explicado que “desde la asociación de vecinos se venía planteando esta adecuación desde hace algunos años y hoy damos cumplimiento a esta petición, convirtiéndose próximamente en una realidad”

15 septiembre 2025