El Ayuntamiento de Crevillent enviará a padres y madres una guía de consejos para fomentar la lectura entre los más pequeños

 

·        El objetivo es conseguir que los menores se conviertan de manera gradual en lectores habituales.

 

Crevillent (23/11/2011).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Cultura, ha iniciado una campaña de fomento de la lectura entre la población infantil, por lo que enviará a los padres y a las madres una guía con trucos para aficionar a los niños a la lectura.

 

La concejala de Cultura, Loreto Mallol, ha explicado que “estos consejos, que se repartirán a padres y madres, buscan conseguir que los menores se conviertan de manera gradual en lectores habituales”, actividad que, a su juicio, “es muy importante para el desarrollo intelectual, creativo y social de los más pequeños”.

 

“Según el informe sobre ‘Hábitos de Lectura y Compra de Libros de la Comunitat Valenciana’, correspondiente al primer semestre de 2011, el índice de lectura de las personas de 14 a 24 años es del 54,3 por ciento en la Comunitat”, ha explicado la edil de Cultura, para quien “esto significa que debemos trabajar en el refuerzo y el fomento de la lectura desde pequeños”.

 

En este sentido, en el mes de octubre, la Biblioteca Pública Municipal ‘Enric Valor’ ha prestado un total de 182 libros a menores de 13 años, si bien la han visitado un total de 435, de los cuales 14 son nuevos usuarios. “La apuesta de la Concejalía de Cultura es fomentar el uso de la biblioteca entre los crevillentinos y, en especial, entre los más pequeños”, ha añadido Mallol.

 

Consejos para fomentar la lectura

 

Los consejos editados, en castellano y valenciano, recogen trucos para que los padres “con paciencia y dedicación” puedan “ayudar a que los niños se acerquen a los libros”. Así, entre otros, la Concejalía de Cultura recomienda estimular a los niños con el propio ejemplo, es decir, los niños tiene que ver, con la mayor frecuencia posible, que los padres y los hermanos leen.

 

Asimismo, se destaca la importancia de que la lectura no debe imponerse jamás para evitar que el niño la asocie a algo obligatorio. En este sentido, la guía apuesta por fomentar el interés en la lectura con la colocación de los libros en sitios accesibles para los más pequeños y con la creación y el cuidado de una biblioteca propia para ellos, así como con la asistencia a las bibliotecas públicas para que los menores compartan la afición a la lectura con otros niños.

 

Los consejos recogen, además, actividades con una implicación mayor de los padres como la lectura de cuentos por las noche, el contemplar libros juntos o, incluso, el compartir las mismas lecturas y conversar sobre ellas, lo que favorece el diálogo y el acercamiento entre padres e hijos. Otro consejo importante es favorecer aquellas lecturas, que están en relación con los intereses de los niños.

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025