El Ayuntamiento de Crevillent en la media de la presión fiscal comparado con otros 12 municipios de similares características

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} En la comisión Informativa de Hacienda que se celebrará mañana jueves en el Ayuntamiento, se va a presentar el informe de la comparativa fiscal con municipios de interior más de 20.000 habitantes similares a Crevillent . Se dará a conocer a través de este estudio de la posición que ocupa la localidad y la presión fiscal que tiene en los tres tributos periódicos de mayor peso para las familias del año 2013 ,como son el IBI, impuesto de vehículos y basura, comparándola con 12 municipios más de similares características.

Se toman en comparación los tres tributos periódicos de mayor peso en la recaudación municipal que afectan a la generalidad de las familias, excluyéndose el IAE, por afectar sólo a algunas empresas así como el Impuesto sobre construcciones-ICIO-y el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos-Plusvalía- por ser tributos residuales, no obligatorios y no periódicos que sólo se liquidan cuando hay alguna actuación urbanística o inmobiliaria, se excluye también el suministro de agua potable, que aunque sí que afecta a las familias, es una tasa que grava el consumo, que puede ser variable y que tiene en las tarifas municipales gran diversidad en cuanto a cuotas mínimas, tramos de consumo, con variantes añadidas según el carácter doméstico o industrial, con lo que se hace muy complejo poder dar una información sencilla y objetiva por no ser los datos homogéneos.

En el primer estudio ya se informó que había un error en los datos que se suministraron por otra administración , porque habían algunos ayuntamientos, como el de Crevillent, que al tener fraccionada la basura tienen dos recibos anuales y sólo se facilitó el dato de un semestre. Una vez que se dispone ya de los datos completos y hecha la corrección, se dará cuenta mañana en la comisión Informativa de Hacienda .

De los 13 ayuntamientos en que se comparan los 3 tributos municipales, Crevillent aparece en el séptimo lugar , en el nivel medio de pago de impuestos y muy parejos a Novelda, San Vicente y Alcoy, en la banda central de la comparación . El Alcalde César Augusto Asencio ha señalado que con estos datos se demuestra el compromiso que se adquirió de no subir los impuestos más allá de la media de otros municipios . “Este era nuestro objetivo y así lo hemos venido manteniendo en el pasado de no superar la media de impuestos de los ayuntamientos de nuestra propia categoría . Nuestra intención ha sido la de moderar siempre la presión fiscal”.

El Alcalde adelantaba que en los datos de la presión fiscal de 2014, Crevillent es muy probable que mejore su posición en la comparativa de la presión fiscal con otros municipios, porque el Ayuntamiento crevillentino ha congelado en este ejercicio todas las tasas e impuestos. Incluso el IBI se ha reducido en el 2,36% y por tanto el recibo será menor que el del año pasado . “Otros ayuntamientos no han congelado todos los tributos e incluso en algún caso los han subido por los planes de ajustes que han tenido que realizar. Nosotros en cambio seguiremos en esta línea de moderación en la presión fiscal “.

En concreto la media que pagaron los crevillentinos el año pasado en sus recibos, fue de 479 € por los valores medios de los tres recibos, lo que acredita un nivel de presión fiscal medio en relación con los demás ayuntamientos.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025