El Ayuntamiento de Crevillent edita un nuevo folleto de la Casa-Museo del Parc Nou

Crevillent ( 20/07/2017).- El Ayuntamiento de Crevillent ha editado un nuevo folleto explicativo de la Casa-Museo del Parc Nou en castellano y valenciano . Bajo la supervisión del director de la Casa-Museo, Julio Trelis, se ha diseñado   esta publicación  que  recoge todas las secciones que se  pueden visitar en este edificio cultural.

 

En el folleto se explica que la Casa del Parque es un palacete neocasticista, obra del arquitecto Juan Vidal Ramos, construido en torno a 1927. La Casa fue propiedad del industrial D. Pascual Mas Mas. En la actualidad está destinada a usos culturales, albergando una gran parte del patrimonio mueble crevillentino. En 2011 el edificio fue rehabilitado y ampliado, anexando a la parte trasera otro edificio vanguardista con el que se ha duplicado la superficie expositiva.

 

Según explica  la concejal de Cultura, Loreto Mallol, el folleto hace un recorrido por los diferentes espacios que actualmente se pueden visitar, como es el mobiliario original existente en la Casa, cuando en 1974  el Ayuntamiento adquirió el edificio. Destaca el salón-comedor que fue restaurado en 2015 y expuesto al público , recordando el carácter familiar de la casa. También se puede visitar la capilla-oratorio que se utilizaba la familia, con imágenes de García Talens.

Otro espacio cultural albergado en la Casa- Museo es el despacho, laboratorio y biblioteca del médico crevillentino D. Francisco Mas Magro, propuesto para Premio Nobel de Medicina en 1953, que fueron donados por su familia al Ayuntamiento junto a su archivo y recuerdos personales.

Existe una sección dedicada a crevillentinos ilustres y, que hasta el momento, alberga la figura del violinista Telmo Vela Lafuente, compositor e intérprete que viajó por Europa y Sudamérica cosechando grandes éxitos.

La Pinacoteca Municipal también puede ser visitada, formando parte de la misma firmas reconocidas como Luis Gordillo, Julio Le Parc, Julio Quesada o Victoria Civera, junto a pintores de Crevillent y de la provincia.

El patrimonio arqueológico, con más de 30 yacimientos inventariados, forma una parte importantísima de esta Casa-Museo, que en la actualidad está dedicada a la vida y la muerte en Peña Negra y que albergará el Museo Municipal Arqueológico cuyo proyecto museográfico actualmente se está elaborando.

 

Próximos eventos

13 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Esta última actuación consta de la digitalización de 36 periódicos editados en Crevillent entre 1928 y 1936, así como los padrones municipales de habitantes de 1925, 1930 y 1935

• En total, el Archivo Municipal ha digitalizado más de 75.000 imágenes

18 septiembre 2025
  • Se trata de una ayuda de 31.100 euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
16 septiembre 2025

• El edil del área, Antonio Candel Rives, apunta que habrá alrededor de cuarenta puestos de artesanía, restauración, alimentación y talleres, junto con animación itinerante, exposiciones temáticas, cuentacuentos, pasacalles, juegos infantiles, atracciones medievales, circo y humor

• La inauguración del evento será este viernes a las 18:30 horas y se prolongará hasta la noche del domingo

16 septiembre 2025