• Una empresa de la localidad está construyendo las barbacanas en varias vías de la localidad.

El Ayuntamiento de Crevillent destina 13.500 euros a la construcción de barbacanas y eliminación de barreras urbanísticas

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Obras, ha destinado un total de 13.500 euros a la  construcción de barbacanas y  eliminación de barreras urbanísticas.

Para estos trabajos la Oficina Técnica solicitó presupuestos a 3 empresas de Crevillent, siendo el más económico el presentado por la empresa Crevillentina BSN proyectos.

El concejal de Obras, Rafael Candela, ha explicado que, con esta actuación, “el consistorio crevillentino no ha parado en todo el año de realizar este tipo de obras, con el objetivo primordial de mejorar la accesibilidad de las calles y aceras de Crevillent, para que las personas con movilidad reducida lo puedan hacer sin obstáculos y en mejores condiciones”.

Candela indicaba que  con estas actuaciones,  se demuestra el interés del Ayuntamiento por  continuar invirtiendo en mejorar nuestro municipio día a día. Estas barbacanas, al igual que otras que se están realizando en estos momentos por el Ayuntamiento, las están ejecutando  empresas de Crevillent,  lo que redunda en generación de riqueza y puestos de trabajo en la población”.

 

Las barbacanas, consistentes en el rebaje de la acera para facilitar el acceso a los pasos de peatones, se están ejecutando en  las calles San Pedro con Avenida Crevilletinos Ausentes, Corazón de Jesús con  San Pedro y  Santísima Trinidad a la altura de las cuatro esquinas.

 

Las obras han consistido en la demolición de parte de las aceras existentes y calzada en el ámbito de actuación, para posteriormente, reconstruir las aceras y los bordillos en las zonas donde se forman las barbacanas y, de esta manera, habilitar el tránsito peatonal sin barreras en los cruces de calles.

 

La reurbanización se realiza con bordillos de hormigón moldeado y el pavimento con loseta hidráulica roja de 40×40 centímetros, acabado en botón sobre solera de hormigón en masa HM-20 de 10 centímetros de espesor.

 

Asimismo, los técnicos municipales han colocado barandillas y pilonas metálicas para servir de guía peatonal a las personas invidentes y para evitar el estacionamiento de los vehículos sobre las barbacanas. La actuación se completa con señalización vertical y horizontal viaria.

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de la cuarta edición de esta competición futbolística con la participación de 15 equipos en las categorías benjamín y alevín, entre los que destacan clubes como FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester City, PSG, Chelsea o Inter de Milán

• En el marco de este torneo habrá un partido amistoso de la Selección de Creadores de España con repercusión mundial, alcanzando a millones de personas en el mundo a través de las redes sociales

• Lo recaudado con la adquisición de las entradas irá destinado a “El sueño de Vicky”, fundación dedicada a la investigación del cáncer infantil

18 marzo 2025

• En el siglo XVIII, San José contaba con una imagen y una capilla en la antigua parroquia de Nuestra Señora de Belén y a mediados del siglo XIX su nombre se encontraba en el primer callejero, así como en los nombres de algunas instituciones

• En 1908, rescatado por la prensa histórica de Crevillent, se celebró en honor a San José un festejo acompañado de serenatas, reparto de pan para los más pobres y una procesión solemne

18 marzo 2025

• Este encuentro, que tuvo lugar el pasado viernes, se produjo sólo dos días después del anuncio y compromiso del conseller Marciano Gómez Gómez, sobre la construcción de un nuevo Centro de Salud o ampliación del ya existente

• A la reunión acudieron además de la directora general de Atención Primaria de la Generalitat Valenciana, Eva Suárez Vicent, el jefe del Servicio de Infraestructuras Sanitarias de la Generalitat Valenciana y la comisionada del Hospital del Vinalopó, la Dra. María Asunción Blasco Verdú, así como por parte del gobierno municipal, la alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, la concejala de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, y el edil de Gobernación, Vicente Sánchez-Maciá Díez

17 marzo 2025