• El consistorio califica este hecho de “atentado contra el medio ambiente

El Ayuntamiento de Crevillent denuncia ante el Seprona y la Generalitat la colocación de vías ferratas en la Sierra de Crevillent

El Ayuntamiento de Crevillent ha puesto en conocimiento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y de la Generalitat la colocación de varias vías ferratas en la Sierra de Crevillent, espacio calificado como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Así lo ha confirmado la concejala de Medio Ambiente, Gema Gálvez, quien ha calificado estos hechos, “producidos por unas personas conocedoras o no de la sierra”, de “un atentado muy grave contra el medio ambiente”. “Los servicios jurídicos de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente también estudian lo sucedido, por si se derivaran responsabilidades penales”, ha subrayado la edil.

 

En concreto, el consistorio tiene constancia de la aparición de vías ferratas en la zona conocida como la Raia del Bubo, así como en el Barranc Fort y en el Pas del Soldat. En este sentido, la responsable municipal de Medio Ambiente ha explicado que una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal instalado en la roca y compuesto, en el caso de Crevillent, por peldaños de hierro.

 

“Estos peldaños, que en el caso de la Raia del Bubo ascienden a unos 50, facilitarían la escalada tanto a escaladores profesionales como a amateurs, con el consiguiente riesgo de accidente”, ha señalado la concejala, quien ha apuntado que, “en caso de accidente, el seguro solo cubre a las personas que están federadas, por lo que los escaladores amateurs deberían abonar de su bolsillo todos los gastos derivados de su atención en caso de accidente, como, por ejemplo, el coste de movilizar un helicóptero, entre otros”.

 

Respecto a la Raia del Bubo, los autores han instalado en la roca una vía ferrata de unos 50 peldaños de hierro y han esculpido, además, huecos en la propia roca para formar una especie de escalera. Esta actuación ha comportado el deterioro y la destrucción de toda la flora del entorno, en especial, del algarrobo característico de esta zona, área que cuenta con la calificación de ZEPA, al considerarse un lugar muy importante para la cría de rapaces, como el águila perdicera.

 

Colectivos locales

 

La concejala de Medio Ambiente ha explicado que en una de las reuniones mantenidos con los colectivos locales usuarios de la sierra, con el objetivo de organizar la limpieza de la misma, se trató ampliamente la aparición de estas vías ferratas, reunión a la que también asistieron los grupos de la oposición.

 

En este sentido, el grupo de montaña de Cruz Roja de Crevillent ha mostrado su predisposición para retirar las vías ferratas sin provocar más daños al Medio Ambiente y para evitar accidentes.

 

“Las primeras investigaciones apuntan a que los autores podrían ser de Crevillent”, ha señalado la edil, quien ha instado a los autores de la vía ferrata a que “no deterioren más las zonas intentando retirar los peldaños instalados, puesto que ahondan en la destrucción de una zona de la Sierra, que cuenta con la calificación de LIC y de ZEPA dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea”.

 

Desde el Ayuntamiento de Crevillent, se recuerda que cualquier actividad en la sierra necesita autorización tanto del consistorio como de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, y que, tanto para la instalación de una vía como para una actividad que pueda comportar la visita de numerosas personas, es necesario tener una serie de permisos y una previsión.

 

Red Natura 2000

 

La Sierra de Crevillent cuenta con la declaración de LIC y de ZEPA de la Red Natura 2000, por su vegetación y ambientes característicos del semiárido alicantino, que cuenta con una buena representación de flora gipsícola. Además, contiene excelentes representaciones de los hábitats fruticedas y arboledas de Juniperus, así como arbustedas, tarayares y espinares de ríos, arroyos, ramblas y lagunas. Asimismo, el área es muy importante para la cría de rapaces, principalmente el águila perdicera.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025