El Ayuntamiento de Crevillent continúa con las excavaciones en Penya Negra

Crevillent (18/03/2019).- El Ayuntamiento de Crevillent continúa con los trabajos y excavaciones en Peña Negra gracias al Plan de Empleo “EMPUJU” del Servef, patrocinado por la Generalitat Valenciana y solicitado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Fomento Económico.

El programa se inició en agosto del año pasado y tiene una duración de un año. Este plan, destinado para jóvenes desempleados menores de 30 años, ha permitido emplear a 19 trabajadores, entre los que se encuentran 6 peones y 1 arqueólogo que desarrollan sus funciones en Penya Negra.

La concejal de Cultura, Loreo Mallol, explica que las excavaciones realizadas en Penya Negra en enero y febrero se han centrado en el Sector II-W, la zona más transitada de la zona arqueológica y un lugar emblemático por conservar una “choza” conocida por todos los crevillentinos.

En este sector se pretende conectar la conocida vivienda “megaron” con las estructuras documentadas más al sur, tras realizar un análisis del terreno con Georradar 3D en el año 2017.

La edil recuerda que la vivienda “megaron” fue excavada en la segunda campaña de excavaciones de Alfredo González Prats y reexcavada en el nuevo proyecto dirigido por Alberto Lorrio, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante.

Este proyecto cuenta, asimismo, con la colaboración y patrocinio del Museo Arqueológico Municipal de Crevillent y la Conselleria de Cultura.

La excavación corresponde a los cortes donde se ha documentado una vivienda con varias de sus paredes y el suelo excavado en la roca. Destaca un sillar de gran formato que forma la entrada a una de las estancias, así como un hogar y las vigas de madera de la cubierta carbonizadas en los estratos de derrumbe, junto con un lingote de base cobre. Pero lo más importante ha sido el hallazgo de un molde de 4 camas para fabricar lingotes de base cobre, reutilizado como calzo de un poste. Este descubrimiento reviste una importancia especial, ya que abre nuevas perspectivas en el estudio de las relaciones territoriales entre la ciudad de Herna / Peña Negra y la ciudad fenicia de La Fonteta (Guardamar del Segura), pues hasta el momento se creía que los lingotes eran fabricados en la Fonteta y llegaban a Peña Negra vía comercio.

Próximos eventos

2 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• El edil del área, Francisco Verdú Ros, ha explicado que los talleres tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de mayo en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”, tratando cuestiones que interesan o preocupan a las mujeres como, por ejemplo, la lactancia materna, la menopausia o la maternidad

28 abril 2025

• Cerca de 100 personas recibirán formación específica para reducir la brecha tecnológica, según ha expresado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Más información e inscripciones en la Agencia de Desarrollo Local en calle Blasco Ibáñez, 8 y en el teléfono 965 40 15 26 en la extensión 305

25 abril 2025

• Fiestas destaca la multitudinaria presencia de visitantes que llenaron las calles y negocios del municipio.
• Policía resalta el dispositivo de seguridad que no tuvo ningún incidente reseñable.
• 136 refuerzos de la Policía Local, en diferentes turnos, han velado durante toda la Semana Santa por la seguridad en nuestro municipio.

25 abril 2025