El Ayuntamiento de Crevillent continúa con las excavaciones en Penya Negra

Crevillent (18/03/2019).- El Ayuntamiento de Crevillent continúa con los trabajos y excavaciones en Peña Negra gracias al Plan de Empleo “EMPUJU” del Servef, patrocinado por la Generalitat Valenciana y solicitado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Fomento Económico.

El programa se inició en agosto del año pasado y tiene una duración de un año. Este plan, destinado para jóvenes desempleados menores de 30 años, ha permitido emplear a 19 trabajadores, entre los que se encuentran 6 peones y 1 arqueólogo que desarrollan sus funciones en Penya Negra.

La concejal de Cultura, Loreo Mallol, explica que las excavaciones realizadas en Penya Negra en enero y febrero se han centrado en el Sector II-W, la zona más transitada de la zona arqueológica y un lugar emblemático por conservar una “choza” conocida por todos los crevillentinos.

En este sector se pretende conectar la conocida vivienda “megaron” con las estructuras documentadas más al sur, tras realizar un análisis del terreno con Georradar 3D en el año 2017.

La edil recuerda que la vivienda “megaron” fue excavada en la segunda campaña de excavaciones de Alfredo González Prats y reexcavada en el nuevo proyecto dirigido por Alberto Lorrio, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante.

Este proyecto cuenta, asimismo, con la colaboración y patrocinio del Museo Arqueológico Municipal de Crevillent y la Conselleria de Cultura.

La excavación corresponde a los cortes donde se ha documentado una vivienda con varias de sus paredes y el suelo excavado en la roca. Destaca un sillar de gran formato que forma la entrada a una de las estancias, así como un hogar y las vigas de madera de la cubierta carbonizadas en los estratos de derrumbe, junto con un lingote de base cobre. Pero lo más importante ha sido el hallazgo de un molde de 4 camas para fabricar lingotes de base cobre, reutilizado como calzo de un poste. Este descubrimiento reviste una importancia especial, ya que abre nuevas perspectivas en el estudio de las relaciones territoriales entre la ciudad de Herna / Peña Negra y la ciudad fenicia de La Fonteta (Guardamar del Segura), pues hasta el momento se creía que los lingotes eran fabricados en la Fonteta y llegaban a Peña Negra vía comercio.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La primera edil, acompañada de los concejales de Gobernación y Presidencia, Vicente Sánchez-Maciá Díez y Pedro García Magro, respectivamente, ha manifestado tras el encuentro, celebrado en la sede de Presidencia del Consell en Alicante, que “esta reunión ha sido muy fructífera porque hemos abordado y retomado temas importantes como el Teatro Chapí, la circunvalación, el Centro de Salud y el Centro de Mayores, entre otros asuntos”

13 enero 2025

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha manifestado que la oferta de la licitación presenta un presupuesto base de licitación sin impuestos de 221.156,25 euros, siendo el plazo límite de presentación de ofertas este 20 de enero a las 23:59 horas

• Estas obras se financiarán gracias a una subvención concedida por la Generalitat Valenciana el pasado verano por un valor de 263.279,30 euros

10 enero 2025
  • Según ha expresado el edil del área, Pedro García Magro, “este curso, en colaboración con la Cámara de Comercio de Alicante, pretende profundizar en las últimas técnicas de marketing para la captación de clientes, así como la asimilación de habilidades sociales y empeabilidad”

 

  • Entre los temas que se abordarán en la formación encontramos naming y marca, redes sociales, community manager, la reputación online, web y blog corporativos, posicionamiento SEO y publicidad en internet o email marketing, entre otros contenidos

 

  • El curso se desarrollará entre los meses de febrero y abril y el plazo de inscripciones se abre este próximo lunes 13 de enero
9 enero 2025