El Ayuntamiento de Crevillent concede 61.000 € en ayudas municipales a la actividad emprendedora

Crevillent (22/01/2019).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio, ha resuelto  las ayudas municipales a la actividad emprendedora de 2018 y concederá 61.981€ en  subvenciones , dotando a la partida con 20.000 € más que la edición anterior.

 

En concreto se conceden ayudas  a los nuevos emprendedores, así como se apoya e incentivará la innovación y modernización de las empresas, comercios nuevos o existentes y se ayuda en  los gastos de alquileres de locales de negocio.

La Junta de Gobierno del próximo viernes aprobará 17 subvenciones de 1.500 € cada una para nuevos emprendedores. Estas ayudas están destinadas a los trámites de constitución e inicio de la actividad  y  colaborar de este modo con la actividad emprendedora, favoreciendo la generación de empleo en Crevillent. Para ello el Ayuntamiento destina 25.500€ a aquellos crevillentinos que han  comenzado a realizar una actividad económica y beneficiarse de estas ayudas dirigidas a altas como nuevos empresarios. En este apartado se han desestima 4 solicitudes por no reunir los requisitos de la convocatoria o no presentar la documentación solicitada.

También se van a conceder 27  ayudas de un máximo de 750 € para comercios de la localidad, pedanías y mercado municipal, dirigidas a  la innovación y la modernización de las empresas, comercios nuevos o ya existentes. Se han incluido como gastos justificables al 100% para percibir estas ayudas de modernización o innovación de la actividad económica, la compra de equipos informáticos, el cambio de luminarias o de cualquier otro instrumento, aparato que mejore y modernice el negocio. El importe total concedido es de 20.231 € .

Otra línea de subvención que ha otorgado el Ayuntamiento  de 7.100 € es para el pago de alquileres de locales de negocio. En concreto se han concedido  17 subvenciones cada una de un máximo de  500 € para comercios minoristas que no tienen  más de 3 años de antigüedad.

Por otro lado, respecto a las subvenciones a asociaciones de empresarios y comerciantes de 2018, sólo se ha presentado la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Crevillent y de los 10.000 € que tiene la partida, se le dará una subvención de 9.150 € , que son los gastos que ha justificado.

La concejal de Fomento Económico, Formación y Comercio, Laura Gomis, destacaba  que estas subvenciones ayudan a sufragar los gastos de los pequeños negocios de la localidad y facilitan la creación de puestos de trabajo por cuenta propia. La edil  destacaba que «el Ayuntamiento de Crevillent, está desarrollando importantes iniciativas de fomento de la economía local , como son estas ayudas que acabamos de resolver, porque es fundamental fomentar la economía local, por eso en los presupuestos municipales de 2019 se mantienen estas ayudas de apoyo a diferentes sectores económicos de la población».

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025