El Ayuntamiento de Crevillent asiste a una reunión sobre el “Camino de San Pascual” en Monforte del Cid

El Ayuntamiento de Crevillent estuvo presente días atrás en la  reunión celebrada en Monforte del Cid  para coordinar el “Camino de San Pascual. Peregrinación a Orito”, a la que asistieron también los ayuntamientos de Orihuela,  Dolores, Aspe, Elche y Novelda. La reunión estuvo presidida por la alcaldesa y el concejal de Turismo de Monforte.

Por parte del Ayuntamiento de Crevillent asistió la profesora del área de turismo del Taller de Empleo Begoña Pérez Rodríguez, y según el informe de la reunión que ha emitido, se pretende promocionar el Camino de San Pascual y también buscar senderos peatonales que no supongan peligro a los viandantes convirtiéndose en atractivos tanto desde el punto de vista paisajístico como medioambiental.

 

La  ruta a Orito fue establecida por los peregrinos en el siglo XVI, siendo una de las rutas de peregrinación más importantes de la Comunidad Valenciana, dado el importante número de personas que todos los años la realizan, aproximadamente 300.000, que  principalmente se concentran en los meses de abril y mayo. Estos peregrinos proceden principalmente del Baix Vinalopó y Vega Baja, aunque también los hay de Murcia, Albacete y Valencia. El objetivo final de la ruta es llegar a la Cueva de San Pascual en Orito.

 

La concejal de Turismo, Loreto Mallol, recuerda que ya existe coordinación entre Aspe, Monforte y Crevillent como resultado de acciones anteriores, así como rutas PR  , de Pequeño Recorrido,  señalizadas como San Pascual. Precisamente, prosigue Mallol, hace aproximadamente un año fueron repuestas  todas las señalizaciones, que el Centro Excursionista se encargó de elaborar en su día y que permiten recorrer la ruta a San Pascual partiendo de La Estación y dirigiéndose a la sierra, evitando transcurrir por carreteras con circulación de vehículos. “Es intención de la Concejalía de Turismo seguir los contactos con los municipios por los que transcurren las diferentes rutas y colaborar en la puesta en común y promoción de las mismas.”

 

 

 

 

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Un espacio deportivo de primer nivel con un completo conjunto de módulos y nuevo pavimento que permitirá a los usuarios practicar esta modalidad deportiva tan practicada por los jóvenes en la localidad, según han informado el concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, y la edil de Participación Ciudadana, Silvia Asencio Mas

27 noviembre 2025

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025