El Ayuntamiento de Crevillent acompaña a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa a la presentación del II Congreso Internacional de Escultura Religiosa

Crevillent ( 12/03/2018).- El Ayuntamiento de Crevillent, representado por la Primera Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura, Loreto Mallol, acompañó al Presidente de la Federación de Cofradias y Hermandades de Crevillent, José Antonio Maciá, a la presentación en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid  del II Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillent, junto al Director del Instituto Alicantino de Cultura, José Ferrándiz y el Comisario del Congreso Alejandro Cañestro.

La Real Academia de San Fernando estuvo representada por el académico y catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, Alfonso Rodríguez Gutiérrez de Caballos.

Cada componente de la mesa explicó la que es y será su participación en   el Congreso Internacional de Escultura Religiosa de Crevillent, que se celebrará en nuestra localidad del 25 al 28 de octubre de este año y que organiza la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, al mismo tiempo que mostraron su satisfacción por la celebración del Congreso.

Se dieron  conocer algunos de los participantes en el II Congreso, como la Conservadora del Museo Nacional del Prado, Leticia Azcue, del catedrático Emérito  de la Universidad Complutense de Madrid, Manuel Cruz Valdovinos, de la catedrática genovesa, Fausta Franchini o del conservador tinerfeño, Adolfo Padrón, además de otros expertos que ya lo hicieron en el I Congreso.

 

 

Por su parte la Concejal de Cultura  refirió  que una de las obligaciones de un Ayuntamiento es apoyar la cultura y por este motivo se ha implicado en la celebración del Congreso, ofreciendo todas las infraestructuras que se necesiten y colaborando económicamente en la realización de algunos actos que serán complementarios al Congreso

Concretamente adepantó que habrá   un concierto coral por parte de Coral Crevillentina, masa coral que ha recorrido España dejando muy alto el canto coral de Crevillent y  la organización de una exposición de escultura que se celebrará en la Casa Municipal de Cultura “José Candela Lledó”.

El concierto que ofrecerá Coral Crevillentina será de polifonía religiosa , con  grandes obras sinfónico-corales y de  tradición crevillentina , acompañados de la  orquesta de cámara y dos solistas.

De la exposición indicó que las piezas procederán de la Colección Artística de la Diputación, a través del Museo de Bellas Artes Gravina dependiente del Área de Cultura de la Diputación de Alicante. Concretamente se expondrán siete  piezas. La más antigua está datada en el siglo XVI y es una talla de madera policromada que representa a la Virgen orante. Entre las siete esculturas se encuentran varias figuras de santos, como San Nicolás y San Antonio de Padua. Del notable escultor del barroco español,   Francisco Salzcillo se expondrá un San Juan de Dios y de principios del siglo XX del escultor valenciano, Carmelo Vicent Suría, artista centrado en la imaginería religiosa, un Cristo Yacente de bronce. Se completa la selección realizada con una talla del siglo XVIII de un Niño Jesús y una pieza muy pequeña y delicada en la que se podrá contemplar un Cristo yacente en el interior de una urna de cristal.

Antes de la presentación del II Congreso tuvo lugar otro acto en el que se presentó  el libro de las actas del I Congreso denominado “Estudios de escultura en Europa” editado por el Instituto Alicantino de Escultura Juan Gil-Albert.

Próximos eventos

11 may
15 may
Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil del área, Gema Escolano Bernad, informa que los alumnos que están cursando el Certificado de Profesionalidad en Confección de Páginas Web serán los encargados en sus prácticas de realizar las páginas webs a las asociaciones interesadas de Crevillent

• El diseño de las páginas webs será gratuito, así como el asesoramiento sobre su estructura y funcionalidades y el mantenimiento técnico hasta febrero de 2026

8 mayo 2025

• El concejal de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, ha informado de un total de 13 refuerzos policiales durante este viernes de Mig Any, aparte del turno ordinario ya programado, contando también con el apoyo de la unidad canina para controles de drogas y de la unidad de drones para garantizar la seguridad, persiguiendo así cualquier tipo de delito o actitud incívica como orinar en la calle, al tiempo que habrá un punto violeta de sensibilización en los alrededores de la Plaza de la Constitución en la noche del viernes

• El concejal de Limpieza Viaria y Residuos, Pedro García Magro, ha destacado la colocación de 14 puntos urinarios, así como el refuerzo con cerca de 24 contenedores en las doce comparsas existentes durante estos días y las labores de limpieza exhaustiva en la mañana de este sábado 10 de mayo, tras la celebración de la fiesta de Mig Any, incluyendo barredoras y baldeos manuales por la Plaza de la Constitución y varias calles de la localidad

• La edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, ha apuntado que se ha organizado una cobertura de ambulancias para garantizar una correcta celebración de los actos y estar preparados ante cualquier imprevisto, programando dos ambulancias SVB en la noche de la fiesta de este viernes en la Plaza de la Constitución

8 mayo 2025

• La concejala del área, María Jesús Alfonso Egea, ha comunicado que desde la empresa le informan de que las obras comenzarán a partir de la próxima semana

• Los usuarios de San Felipe Neri se desplazarán por el momento al consultorio de El Realengo desde el lunes 12 de mayo, manteniéndose esta dinámica hasta que concluyan las obras, en caso de no poder adaptar un local municipal en la pedanía de acuerdo a los requisitos sanitarios que exige Conselleria

7 mayo 2025