EL AYUNTAMIENTO CREA LA PRIMERA GUÍA Y PÁGINA WEB DE RESTAURANTES LOCALES PARA DINAMIZAR EL SECTOR HOSTELERO

  • Un total de 10 establecimientos hosteleros han participado de forma gratuita en este proyecto pionero
  • El Alcalde ha destacado que esta guía “conectará a los visitantes con los restaurantes de Crevillent”

 

Crevillent (28-12-10).-La Concejalía de Fomento Económico, Formación y Comercio ha presentado hoy en el salón de Plenos del Ayuntamiento, la primera Guía y la primera Página Web de Restaurantes de Crevillent, en el que han participado 10 establecimientos. A la presentación han asistido el Alcalde , la concejal de Fomento Económico, representantes de la corporación, así como algunos de los propietarios de los restaurantes que aparecen en la guía.

La concejal de Fomento Loreto Mallol, ha señalado que la creación de una guía y una página web de restaurantes locales “ha sido un trabajo laborioso en el que se ha contactado con todos los establecimientos hosteleros de la localidad, siendo finalmente 10 los que han participado”. Mallol ha destacado que “la participación de estos restaurantes es totalmente gratuita, y que únicamente han tenido que elaborar el texto y enviar las fotografías”.

Loreto Mallol ha indicado además que “tanto la empresa que ha impreso la guía como la que ha elaborado la página son de Crevillent, una muestra de que el Ayuntamiento intenta favorecer siempre al comercio local”. La página web está abierta a nuevos restaurantes que deberán contactar con la Agencia de Desarrollo Local.

El director de la Agencia de Desarrollo Local ha sido el encargado de dar a conocer el contenido de la página web www.restaurantesdecrevillent.com, a la que se puede acceder directamente mediante esta dirección o bien, a través del portal del Ayuntamiento de Crevillent,  www.crevillent.es.

Tanto en la guía como en la web aparecen los restaurantes participantes: Brutus, Casa Harry, El Bosch, El Cuiner, Fogó del Mestre, Estrella de África, Pizzería Artesana Josu Bel, La Botica, Las Palmeras y El Rincón. Cada establecimiento tiene su propio espacio con información básica, como la página web, la dirección y el teléfono, el tipo de cocina, la especialidad de la casa, los productos estrella, el precio medio por persona, los días de descanso semanales, el periodo vacacional, la capacidad, y otras consideraciones de interés. Todo ello acompañado con fotografías.

El Alcalde César Augusto Asencio ha explicado que la idea de elaborar esta guía, en colaboración con las distintas empresas hosteleras que han participado, surgió de la necesidad “de dinamizar este sector económico y de crear un folleto informativo que conecte a los visitantes con establecimientos gastronómicos de nuestro municipio”. En total, se han impreso 2.000 guías, una actuación que ha supuesto un coste de 3.000 € financiado por el Ayuntamiento y por la Diputación Provincial de Alicante.

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025