El Ayuntamiento , Cooperativa Eléctrica y la Federación de semana santa, firman el convenio de financiación y promoción del Museo de la Semana Santa

Crevillent ( 13/6/2016).- El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, el Presidente de Cooperativa Eléctrica Benéfica “San Francisco de Asís”, Guillermo Belso y el Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, José Antonio Maciá, han firmado esta mañana el convenio anual de financiación y promoción del Museo de la Semana Santa de Crevillent.

Se establece un compromiso de las partes para la financiación del Museo, aportando la Federación al pago del 10% de los gastos anuales de mantenimiento, funcionamiento y promoción del Museo de la Semana Santa, la Cooperativa Eléctrica el 33,37% y el Ayuntamiento el 56, 63%.

En ningún caso la aportación del Ayuntamiento superará el importe de 38.494,82 euros y la de Cooperativa es de 22.683,60 €.

El Alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio indicaba que era una satisfacción cumplir un año más el compromiso de financiación del Museo.  “Constatar la salud cultural y religiosa de la función del museo, que durante todos estos años se ha manifestado como una muy buena decisión  adoptada en su momento, no solo para salvaguardar durante todo el año el almacenamiento de pasos, sino que se ha convertido en una exposición museística permanente y por otro lado, acoge toda la actividad que se viene desarrollando como conferencias y encuentros” Indicaba Asencio.

Por su parte, el Presidente de Cooperativa Eléctrica, Guillermo Belso manifestaba que era un placer cumplir con el apoyo financiero al Museo para su mantenimiento . “El museo  da vida a Crevillent durante todo el año con un montón de visitas organizadas y espontáneas. La verdad que es un orgullo para Crevillent  y para la Cooperativa Eléctrica tener este museo”.

También José Antonio Maciá , Presidente de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa agradecía tanto al Ayuntamiento como a la Cooperativa el patrocinio que año a año realizan al Museo . “El convenio que es de tipo económico, no se limita únicamente a establecer unas líneas de financiación, sino que además demuestra claramente la apuesta que Ayuntamiento y Cooperativa tienen por la cultura y el estatismo de la escultura que tenemos  en el propio museo, en el que se generan conferencias , encuentros y visitas”.

La gestión directa, al igual que el uso, disfrute y ocupación del edificio, se cede por parte del Ayuntamiento de Crevillent y de Cooperativa Eléctrica, propietarios del inmueble en donde se alberga el Museo, a la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, que es la que habitualmente y de modo continuado interviene para resolver todas las cuestiones que afecten a la Semana Santa y sus Cofradías.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025