El Ayuntamiento contrata una nueva cartografía digital del término municipal

El Ayuntamiento de Crevillent va a contratar unos trabajos de cartografía digital para actualizar la planimetría del municipio por medio de la fotogrametría. Esta  es una técnica para determinar las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales a partir de imágenes fotográficas. A través de  fotogramas aéreos, se sobrevolará  todo el núcleo urbano  de Crevillent para hacer  el  estudio. Posteriormente, a partir de estos fotogramas y realizando una serie de procesos se trazarán los mapas.

El concejal de Obras Rafael Candela ha explicado que se va a actualizar la cartografía digital de Crevillent ya que los últimos datos aéreos que dispone el Ayuntamiento  son del año 1999 y tras la aprobación de la revisión del  nuevo Plan General, la oficina Técnica Municipal requiere de una cartografía actualizada para realizar sus informes y conceder los permisos urbanísticos .

La nueva cartografía será contrastada y cotejada con la que tiene el Catastro para comprobar si todas las edificaciones nuevas están dadas de alta y están pagando el IBI, lo que servirá para actualizar el censo.

 

 

Los distintos trabajos que comprende la realización cartográfica objeto de la contratación  son establecer y  comprobar la red topográfica básica, hacer un vuelo fotogramétrico, revisión de campo y trabajos complementarios, edición de cartografía y obtención de ortofoto digital 1:5000 del término municipal.

 

El Plazo máximo de ejecución total de los trabajos desde firma contrato es de 6 meses.

 

Al concurso de adjudicación de los trabajos de cartografía digital se presentaron un total de 3 empresas, siendo el precio de licitación de 39.157,12 € y se adjudicó a la empresa Global Mediterránea por 31.581 €.

 

Por otro lado, el edil de Obras ha informado, que hace unos días visitó las obras del Ave que se están ejecutando en término de Crevillent para conocer de primera mano cuando se iba a poder abrir la antigua carretera a  Catral, que desde enero del año pasado está cortada por las obras que se están realizando para entroncar la línea de alta velocidad de Madrid – Castilla-La Mancha – Comunitat Valenciana – Región de Murcia, en el tramo Crevillent – San Isidro.

 

El concejal de Obras, Rafael Candela, se entrevistó con responsable de los trabajos, Acciona-SOLS, que le comunicaron que si no hay imprevistos, el camino se podrá abrir entre los meses de junio o julio.

 

Cuando se abra el camino, los vecinos comprobarán que se ha variado el trazado, y los vehículos a partir de entonces irán por un paso subterráneo de las vías del AVE y por un paso elevado de la línea del tren convencional.

 

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025