El Ayuntamiento contrata la realización de un plan de Impulso de la Industria y los Servicios en el suelo industrial de Crevillent

Crevillent ( 18/11/2016).- El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Agencia de Desarrollo Local  ha contratado la realización  de un Plan de Impulso de  la Industria de Crevillent.

La concejal de Fomento Económico Laura Gomis indicaba que Crevillent necesita un impulso para el desarrollo futuro  y por ello en primer lugar se realizará este  Plan Estratégico Industrial, que tras el estudio de la situación actual, marcará  las  directrices que hay que seguir en  los próximo años y lograr un crecimiento económico de nuestra población con la implantación de nuevas empresas que den empleo.

Este plan estratégico ha sido contratado a la empresa ARVUM , por importe de  22,207 € , y  cuenta con un equipo de 4 profesionales especializados en diferentes materias, entre los que destacan profesores de la Universidad de Alicante y centros especializados.

Para la  elaboración del Plan Estratégico, se espera tener la colaboración de entidades, agentes sociales, y ciudadanía, y así trabajar juntos en favor de la localidad y su desarrollo. Uno de los objetivo del plan es el análisis de la localización de la industria, ya que la planificación es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones y el camino que se debe recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno . “ Con este plan sabremos las líneas a seguir para  lograr la mayor eficiencia y  eficacia en nuestras zonas industriales y se implanten nuevas empresas en nuestro municipio, ya que tenemos una gran oferta de suelo industrial gracias a nuestro Plan General actualizado ” Indicaba Gomis

El desarrollo de los trabajos técnicos en su diagnóstico, estará orientado al estudio de la distribución y localización de las zonas industriales y oferta disponible y se hará un análisis del tejido industrial. Se estudiará la participación empresarial y se entrevistará a agentes implicados  para el

diagnóstico y propuestas de mejora del sector industrial y así como detectar problemas y necesidades que puedan surgir.

Finalmente tras el estudio se diseñarán unas propuestas  que tratarán de aportar actuaciones y políticas a largo plazo, acorde con el tiempo y los recursos disponibles, que pueden servir de marco en el proceso de formulación, seguimiento y evaluación de los trabajos propuestos.

La elaboración del diagnóstico se basa en unos principios de calidad, transparencia y participación, con el objetivo de definir los criterios generales para la rehabilitación e impulso del tejido industrial, señalando y detectando los problemas clave de este sector en el término municipal de Crevillent.

Por tanto, las medidas irán referidas a:

• Tramitación de licencias.

• Atracción de empresas que completen la cadena productiva.

• Condiciones fiscales y exenciones fiscales.

• Fomentar el emprendimiento y la economía digital ligada a las ramas industriales con mayor futuro en Crevillent, buscando asociaciones entre los emprendedores y las empresas punteras en Crevillent actuales y futuras.

3. PLANIFICACIÓN Y CONTROL

 

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025