El Ayuntamiento consigue que se retire una grúa de gran tamaño que había en una obra paralizada en la Avenida San Vicente Ferrer

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que la grúa abandonada que había junto al edificio al lado de la Cruz Roja que se estaba construyendo y que por la crisis quedó a medias en la Avenida San Vicente Ferrer, se ha retirado ya, fruto de las gestiones que ha hecho el Ayuntamiento ante la Conselleria de Industria.

La primera autoridad indicaba que las quejas que le llegan de los ciudadanos a través del programa de la televisión local “Hilo Directo” no quedan en saco roto y que desde que fue conocedor de la preocupación de los vecinos de la zona, que trasladaron la queja en este programa de Telecrevillent , el Ayuntamiento se interesó por el tema y se inició un expediente para conseguir la retirada de la grúa abandonada.

La presencia de la grúa durante varios años en la zona de San Vicente Ferrer preocupaba a los vecinos, que temían que con el mal tiempo , el viento o por un movimiento sísmico , la estructura pudiera venirse abajo y por eso pedían la intervención del Ayuntamiento, ya que la empresa promotora de la obra había desaparecido .

El problema de las grúas abandonadas tras la explosión de la burbuja de la construcción es una situación que existe en muchos municipios .

En el caso de Crevillent, la Concejalía de Obras del Ayuntamiento hizo las averiguaciones pertinentes ante la Dirección Territorial de la Conselleria de Industria y pudo comprobar, que la empresa promotora “Inversiones Támesis” había desaparecido, pero existía detrás del proyecto una empresa conservadora de la instalación . Una vez abierto el expediente de investigación por parte de la Conselleria de Industria, la empresa instaladora de la grúa se ha tenido que hacer responsable de su retirada.

Días atrás la empresa procedió a retirar la gran estructura metálica que había en el edificio en obras de la Avenida San Vicente Ferrer, para mayor tranquilidad de los vecinos. La Conselleria ha informado al Ayuntamiento que en breve comunicará el archivo del expediente abierto a la grúa de San Vicente Ferrer.

También el Ayuntamiento puso en conocimiento de la Conselleria de Industria la otra grúa que sigue en pie, a pesar de estar las obras paralizadas y que está situada en la cuesta de San Isidro. Respecto a esta grúa y se ha informado que esta estructura sí está pasando las inspecciones ordinarias de la conselleria y que por tanto no presenta peligro .

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025