El Ayuntamiento consigue que se retire una grúa de gran tamaño que había en una obra paralizada en la Avenida San Vicente Ferrer

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que la grúa abandonada que había junto al edificio al lado de la Cruz Roja que se estaba construyendo y que por la crisis quedó a medias en la Avenida San Vicente Ferrer, se ha retirado ya, fruto de las gestiones que ha hecho el Ayuntamiento ante la Conselleria de Industria.

La primera autoridad indicaba que las quejas que le llegan de los ciudadanos a través del programa de la televisión local “Hilo Directo” no quedan en saco roto y que desde que fue conocedor de la preocupación de los vecinos de la zona, que trasladaron la queja en este programa de Telecrevillent , el Ayuntamiento se interesó por el tema y se inició un expediente para conseguir la retirada de la grúa abandonada.

La presencia de la grúa durante varios años en la zona de San Vicente Ferrer preocupaba a los vecinos, que temían que con el mal tiempo , el viento o por un movimiento sísmico , la estructura pudiera venirse abajo y por eso pedían la intervención del Ayuntamiento, ya que la empresa promotora de la obra había desaparecido .

El problema de las grúas abandonadas tras la explosión de la burbuja de la construcción es una situación que existe en muchos municipios .

En el caso de Crevillent, la Concejalía de Obras del Ayuntamiento hizo las averiguaciones pertinentes ante la Dirección Territorial de la Conselleria de Industria y pudo comprobar, que la empresa promotora “Inversiones Támesis” había desaparecido, pero existía detrás del proyecto una empresa conservadora de la instalación . Una vez abierto el expediente de investigación por parte de la Conselleria de Industria, la empresa instaladora de la grúa se ha tenido que hacer responsable de su retirada.

Días atrás la empresa procedió a retirar la gran estructura metálica que había en el edificio en obras de la Avenida San Vicente Ferrer, para mayor tranquilidad de los vecinos. La Conselleria ha informado al Ayuntamiento que en breve comunicará el archivo del expediente abierto a la grúa de San Vicente Ferrer.

También el Ayuntamiento puso en conocimiento de la Conselleria de Industria la otra grúa que sigue en pie, a pesar de estar las obras paralizadas y que está situada en la cuesta de San Isidro. Respecto a esta grúa y se ha informado que esta estructura sí está pasando las inspecciones ordinarias de la conselleria y que por tanto no presenta peligro .

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025