El Ayuntamiento consigue que se retire una grúa de gran tamaño que había en una obra paralizada en la Avenida San Vicente Ferrer

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:»Times New Roman»; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que la grúa abandonada que había junto al edificio al lado de la Cruz Roja que se estaba construyendo y que por la crisis quedó a medias en la Avenida San Vicente Ferrer, se ha retirado ya, fruto de las gestiones que ha hecho el Ayuntamiento ante la Conselleria de Industria.

La primera autoridad indicaba que las quejas que le llegan de los ciudadanos a través del programa de la televisión local “Hilo Directo” no quedan en saco roto y que desde que fue conocedor de la preocupación de los vecinos de la zona, que trasladaron la queja en este programa de Telecrevillent , el Ayuntamiento se interesó por el tema y se inició un expediente para conseguir la retirada de la grúa abandonada.

La presencia de la grúa durante varios años en la zona de San Vicente Ferrer preocupaba a los vecinos, que temían que con el mal tiempo , el viento o por un movimiento sísmico , la estructura pudiera venirse abajo y por eso pedían la intervención del Ayuntamiento, ya que la empresa promotora de la obra había desaparecido .

El problema de las grúas abandonadas tras la explosión de la burbuja de la construcción es una situación que existe en muchos municipios .

En el caso de Crevillent, la Concejalía de Obras del Ayuntamiento hizo las averiguaciones pertinentes ante la Dirección Territorial de la Conselleria de Industria y pudo comprobar, que la empresa promotora “Inversiones Támesis” había desaparecido, pero existía detrás del proyecto una empresa conservadora de la instalación . Una vez abierto el expediente de investigación por parte de la Conselleria de Industria, la empresa instaladora de la grúa se ha tenido que hacer responsable de su retirada.

Días atrás la empresa procedió a retirar la gran estructura metálica que había en el edificio en obras de la Avenida San Vicente Ferrer, para mayor tranquilidad de los vecinos. La Conselleria ha informado al Ayuntamiento que en breve comunicará el archivo del expediente abierto a la grúa de San Vicente Ferrer.

También el Ayuntamiento puso en conocimiento de la Conselleria de Industria la otra grúa que sigue en pie, a pesar de estar las obras paralizadas y que está situada en la cuesta de San Isidro. Respecto a esta grúa y se ha informado que esta estructura sí está pasando las inspecciones ordinarias de la conselleria y que por tanto no presenta peligro .

Próximos eventos

15 nov
23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025