El Ayuntamiento consigue la retirada de la grúa abandonada en unas obras sin terminar de la calle San Isidro

El Ayuntamiento ha conseguido que se retire la grúa abandonada que había en el grupo de bungalows que se estaban construyendo y que por la crisis quedó a medias en la calle San Isidro. El concejal de Obras Rafael Candela explicaba que el consistorio hizo gestiones ante la Conselleria de Industria y se ha conseguido que se retirara la grúa, una petición que habían hecho los vecinos de la zona que mostraron  cierta inquietud .

Ante la petición de los vecinos, el Ayuntamiento se interesó por el tema y se puso en contacto con la Conselleria de Industria para ver la situación de la grúa.  La Conselleria  comunicó al Ayuntamiento que se había aportado el certificado de la revisión anual de la grúa, el cual expiraba en mayo de 2014. Es por ello, que desde la Concejalía de Obras se volvió  a poner en contacto con la Conselleria para indicarles que requieran la inspección de la grúa y en caso de no tenerla que se pidiera su retirada lo antes posible.

La presencia de la grúa durante varios años en la zona de San Isidro preocupaba a los vecinos, que temían que con el mal tiempo, el viento o por un movimiento sísmico , la estructura pudiera venirse abajo y por eso pedían la intervención del Ayuntamiento, ya que la empresa promotora de la obra había desaparecido .

la Concejalía de Obras del Ayuntamiento hizo las averiguaciones pertinentes ante la Dirección Territorial de la Conselleria de Industria y pudo comprobar, que la empresa promotora “Promociones Villas del Vinalopó S.L.” había desaparecido, pero existía detrás el proyecto de la empresa conservadora de la instalación. Una vez abierto el expediente de investigación por parte de la Conselleria de Industria, la empresa instaladora de la grúa se ha tenido que hacer responsable de su retirada.

Días atrás la empresa procedió a retirar la estructura metálica que había en el edificio en obras de la calle San Isidro, para mayor tranquilidad de los vecinos. En esa misma obra, existe un problema con los huecos de las ventanas y puertas de los bungalows que quedaron sin terminar , ya que se encuentran abiertos y tan solo existía un débil vallado provisional de obra. Los vecinos han venido denunciando esta situación, a lo que el Ayuntamiento ha estado requiriendo a la empresa constructora que tabicase los huecos de ventanas y puertas para evitar problemas de seguridad y salubridad. Ante la falta de contestación por parte de la empresa constructora, y habiendo hecho caso omiso a las advertencias del consistorio, desde la Concejalía de Obras se va a proceder a realizar estos trabajos de tabicado de manera subsidiaria.

Para ello, el Ayuntamiento de Crevillent, ha solicitado 3 presupuestos a 3 empresas de la localidad de albañilería, siendo la oferta más económica la presentada por Construcciones Naycer con un presupuesto de 4.624€, IVA Incluido. El coste de estos trabajos serán repercutidos por el Ayuntamiento a los propietarios, ante la negativa de los mismos a hacerse cargo por su cuenta de llevarlo a cabo. Los trabajos empezarán en breve y a lo largo del mes de agosto se prevé que puedan estar finalizados.

El concejal de Obras, Rafael Candela, ha querido destacar que, aunque cuesta mucho a veces los procedimientos legales, al final lo importante es el resultado,  como en este caso, en el que se ha conseguido que se retire la grúa que tanto incomodaba a los vecinos, así  como dar solución a los problemas existentes en los huecos de la obra abandonada.  Ante la negativa de la empresa constructora,  es el Ayuntamiento quien lo asume de manera subsidiaria y así dar una solución a los vecinos del entorno.

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025