El Ayuntamiento consigue desbloquear el Centro de Atención Temprana y sacará a licitación su puesta en marcha

El Ayuntamiento de Crevillent ha conseguido desbloquear la puesta en marcha del  Centro de Atención Temprana-CAT- tras solicitar en mayo a la Conselleria de Bienestar Social que desglosara la subvención concedida al CAT de la del CRIS, ya que ambas estaban sumadas en una misma partida presupuestaria, pues el CRIS se va a retrasar en su puesta en marcha porque aún no tiene la acreditación de la Conselleria  . Después de unos meses de demora, la Generalitat ha respondido a la petición del Ayuntamiento y confirma que habiendo autorizado debidamente el Centro de Atención Temprana y existiendo crédito disponible, propone a la Dirección General de Diversidad Funcional la concesión de la subvención para el mantenimiento del CAT.

El Alcalde explicaba que esta cuestión estaba en tramitación en mayo  pero se había ralentizado la solución  al cesar el anterior gobierno de la Generalitat y paralizarse la gestión hasta la toma de posesión de los nuevos responsables tras las elecciones autonómicas. Se ha solucionado con una resolución en la que se  separa el importe que corresponde al Centro de Atención Temprana, que sí que está autorizado y acreditado, del importe que de momento no se puede aplicar al CRIS por los problemas técnicos que tiene, pues ambas cantidades se concedieron conjuntamente en una misma resolución con un importe global.

El Alcalde ha indicado que al confirmarse que el Ayuntamiento podrá recibir la subvención del CAT, ha puesto en marcha la tramitación para la contratación de su gestión.  En este sentido, se va a iniciar un procedimiento negociado con carácter urgente para la contratación de la empresa que se encargará de la gestión y prestación del servicio de atención temprana en las instalaciones situadas en la calle Castellón . El contrato tendrá una duración de 3 meses, prorrogables y por una cantidad de 49.875 €, que es la cantidad subvencionada .

El CAT está dirigido a niños de hasta 6 años con problemas psicomotrices y de integración y cuenta ya con todos los requisitos favorables de autorización y de acreditación del edificio por la Conselleria de Bienestar Social, pero hasta ahora no se había podido licitar el servicio para este último semestre, a pesar de que está subvencionado por la Conselleria de Bienestar Social, porque la subvención aprobada para el Ayuntamiento era de 106.300 € en conjunto, tanto para el CRIS como para el CAT. Al no aprobarse la apertura del CRIS, la Conselleria tenía que aprobar otra resolución de concesión de la subvención, pero sólo para el CAT por importe de 49.875 € para el segundo semestre de este año 2015.

La concejal de Bienestar Social Juana Guirao, ha explicado que mientras se resolvía el problema de la subvención,  el Ayuntamiento abrió el Centro de Atención Temprana con la empresa que ha elaborado el programa funcional de uso,  evaluando las necesidades para calibrar el pliego de licitación del servicio.

 

 

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025