El Ayuntamiento conmemora con la lectura de un manifiesto y la colocación de un lazo blanco el Día Internacional contra la violencia de género

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;}

El Ayuntamiento de Crevillent ha conmemorado esta mañana el Día Internacional Contra la Violencia de Género y tras izar el Alcalde el lazo blanco en la bandera de España en el balcón del Ayuntamiento, ha tenido lugar la lectura del manifiesto. Este año el encargado de su lectura ha sido el Presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos José Ángel Asencio.

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Igualdad, en representación de todas las personas que conforman nuestro municipio, ha manifestado en este acto su compromiso en la lucha por la Igualdad de Género y la condena rotunda de cualquier tipo de violencia contra la mujer.

José Ángel Asencio ha comenzado su manifestó diciendo que la violencia de género constituye una lacra de carácter mundial. “Un atentado contra los derechos humanos y la dignidad de las personas, que impide a nuestra sociedad poder alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, el bienestar y el progreso social que todos deseamos”.

Asencio indicaba que la violencia de género no sólo afecta a la mujer que la padece, sino también a su entorno familiar, social y laboral. “El silencio, la resignación o la pasividad no son la respuesta, nunca deben serlo. Todos y todas debemos asumir el compromiso de rechazar todo tipo de violencia, denunciando las agresiones, apoyando a las víctimas y trasmitiendo a las generaciones futuras el respeto a la igualdad de mujeres y hombres”.

En el comunicado se indicaba que la lucha contra la violencia de género es una tarea común y hay que aunar esfuerzos y compromisos, ya que sólo a través de una responsabilidad compartida entre el conjunto de la ciudadanía y los poderes públicos podremos erradicar definitivamente esta lacra social.

Desde las administraciones públicas nacionales e internacionales se ha mostrado el compromiso de seguir trabajando para hacer visible y reconocible la violencia, denunciando cualquier acto que ponga en riesgo la integridad y la dignidad de la mujer garantizando sus derechos, para lograr una sociedad donde la convivencia en igualdad sea una realidad.

Finalmente José Ángel Asencio leía en el manifiesto el deseo de que en un futuro no haya ningún motivo para conmemorar el día 25 de Noviembre como Día Internacional Contra la Violencia de Género con el convencimiento de que con la existencia de trabajo y esfuerzo por parte de los ciudadanos, de las capas sociales y los entes gubernamentales podremos poner freno a esta lucha contra la violencia de Género que hoy nos reúnen como motivo de conmemoración, manifestó y rechazo y compromiso para seguir trabajando con el fin de erradicar de manera definitivamente la violencia de Género”.

El acto ha finalizado con un minuto de silencio que han guardado todos los participantes.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025