El Ayuntamiento conmemora con la lectura de un manifiesto y la colocación de un lazo blanco el Día Internacional contra la violencia de género

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:»Times New Roman»,»serif»;}

El Ayuntamiento de Crevillent ha conmemorado esta mañana el Día Internacional Contra la Violencia de Género y tras izar el Alcalde el lazo blanco en la bandera de España en el balcón del Ayuntamiento, ha tenido lugar la lectura del manifiesto. Este año el encargado de su lectura ha sido el Presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos José Ángel Asencio.

El Ayuntamiento de Crevillent, a través de la Concejalía de Igualdad, en representación de todas las personas que conforman nuestro municipio, ha manifestado en este acto su compromiso en la lucha por la Igualdad de Género y la condena rotunda de cualquier tipo de violencia contra la mujer.

José Ángel Asencio ha comenzado su manifestó diciendo que la violencia de género constituye una lacra de carácter mundial. “Un atentado contra los derechos humanos y la dignidad de las personas, que impide a nuestra sociedad poder alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres, el bienestar y el progreso social que todos deseamos”.

Asencio indicaba que la violencia de género no sólo afecta a la mujer que la padece, sino también a su entorno familiar, social y laboral. “El silencio, la resignación o la pasividad no son la respuesta, nunca deben serlo. Todos y todas debemos asumir el compromiso de rechazar todo tipo de violencia, denunciando las agresiones, apoyando a las víctimas y trasmitiendo a las generaciones futuras el respeto a la igualdad de mujeres y hombres”.

En el comunicado se indicaba que la lucha contra la violencia de género es una tarea común y hay que aunar esfuerzos y compromisos, ya que sólo a través de una responsabilidad compartida entre el conjunto de la ciudadanía y los poderes públicos podremos erradicar definitivamente esta lacra social.

Desde las administraciones públicas nacionales e internacionales se ha mostrado el compromiso de seguir trabajando para hacer visible y reconocible la violencia, denunciando cualquier acto que ponga en riesgo la integridad y la dignidad de la mujer garantizando sus derechos, para lograr una sociedad donde la convivencia en igualdad sea una realidad.

Finalmente José Ángel Asencio leía en el manifiesto el deseo de que en un futuro no haya ningún motivo para conmemorar el día 25 de Noviembre como Día Internacional Contra la Violencia de Género con el convencimiento de que con la existencia de trabajo y esfuerzo por parte de los ciudadanos, de las capas sociales y los entes gubernamentales podremos poner freno a esta lucha contra la violencia de Género que hoy nos reúnen como motivo de conmemoración, manifestó y rechazo y compromiso para seguir trabajando con el fin de erradicar de manera definitivamente la violencia de Género”.

El acto ha finalizado con un minuto de silencio que han guardado todos los participantes.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025