El Ayuntamiento congelará los tributos en 2015 y reducirá la tasa de basura industrial y el IBI en viviendas sociales

En la Comisión de Hacienda celebrada el pasado   jueves 16 de octubre , se presentó  la propuesta de revisión de Ordenanzas Fiscales para 2015. El Alcalde César Augusto ha adelantado que todas las Ordenanzas nuevamente son congeladas, lo que supone que no habrá incrementos de ingresos en el Ayuntamiento por este concepto, aunque sí que el Ayuntamiento tenga que soportar en 2015 aumentos en sus gastos. Ni el agua, ni la basura, ni los vehículos, ni los vados, ni el IBI, ni ninguna de las 24 ordenanzas fiscales se incrementarán. En cambio, el Ayuntamiento sí que va a introducir varias modificaciones que supondrán reducciones o bonificaciones en el pago de algunos tributos.

Acogiendo una reivindicación del sector de pequeñas empresas y autónomos, la tasa de la basura tendrá una escala de gravamen en función de la superficie de la actividad. Hasta ahora había un tramo único de 707,70 € por actividad en los polígonos industriales, con un total de 376 contribuyentes. A partir de 2015 el censo se va a distribuir entre siete tramos.  Las actividades de hasta 100 m2  solo contribuirán por 269,10 € en lugar de 707,70 €, mientras que la cuota máxima corresponderá a las actividades con superficie a partir de 2001 m2, con una cuota también inferior a la actual de 684, 18 €. Entre medio quedan cinco tramos de 281 €, 301 €, 316 €, 512 € y 636,51 € en función de su superficie.

El coste de esta rebaja supondrá para el Ayuntamiento una disminución de 68.0001 €.

También se bonifica con el máximo legal, el 50% del coste del IBI a las familias inquilinas de viviendas de protección pública, en las que la titularidad es de la Generalitat Valenciana, ya que en estos contratos con alquiler social, la obligación de pago del IBI es de la familia inquilina. Ello supondrá para el Ayuntamiento si se solicitan todas las bonificaciones, una reducción de 20.814,82 € en 2015.

Finalmente, en el Impuesto de Incremento del valor de los terrenos –la antigua plusvalía municipal– se eximirá totalmente del pago del impuesto a las familias objeto de una ejecución hipotecaria y estén en situación económica difícil.

El coste para el Ayuntamiento se desconoce pues dependerá de los casos que puedan producirse.

El resto de modificaciones en seis ordenanzas son puramente técnicas o de procedimiento. Lo más destacable en la Ordenanza de Gestión y Recaudación es que se suprime el pago en las oficinas de Recaudación.

El Alcalde ha hecho una valoración positiva de la congelación y reducción de tasas e impuestos que hará el Ayuntamiento de Crevillent para el próximo año, teniendo en cuenta la época de crisis que está afectando a muchos consistorios . “Nosotros podemos hacer esta congelación o reducción en los tributos que más gravan a los ciudadanos porque tenemos una buena situación económica gracias a la buena gestión. Pagamos las facturas y a los proveedores y mantenemos los servicios públicos necesarios”. Ha indicado por último Asencio.

 

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025