El Ayuntamiento congelará los tributos en 2015 y reducirá la tasa de basura industrial y el IBI en viviendas sociales

En la Comisión de Hacienda celebrada el pasado   jueves 16 de octubre , se presentó  la propuesta de revisión de Ordenanzas Fiscales para 2015. El Alcalde César Augusto ha adelantado que todas las Ordenanzas nuevamente son congeladas, lo que supone que no habrá incrementos de ingresos en el Ayuntamiento por este concepto, aunque sí que el Ayuntamiento tenga que soportar en 2015 aumentos en sus gastos. Ni el agua, ni la basura, ni los vehículos, ni los vados, ni el IBI, ni ninguna de las 24 ordenanzas fiscales se incrementarán. En cambio, el Ayuntamiento sí que va a introducir varias modificaciones que supondrán reducciones o bonificaciones en el pago de algunos tributos.

Acogiendo una reivindicación del sector de pequeñas empresas y autónomos, la tasa de la basura tendrá una escala de gravamen en función de la superficie de la actividad. Hasta ahora había un tramo único de 707,70 € por actividad en los polígonos industriales, con un total de 376 contribuyentes. A partir de 2015 el censo se va a distribuir entre siete tramos.  Las actividades de hasta 100 m2  solo contribuirán por 269,10 € en lugar de 707,70 €, mientras que la cuota máxima corresponderá a las actividades con superficie a partir de 2001 m2, con una cuota también inferior a la actual de 684, 18 €. Entre medio quedan cinco tramos de 281 €, 301 €, 316 €, 512 € y 636,51 € en función de su superficie.

El coste de esta rebaja supondrá para el Ayuntamiento una disminución de 68.0001 €.

También se bonifica con el máximo legal, el 50% del coste del IBI a las familias inquilinas de viviendas de protección pública, en las que la titularidad es de la Generalitat Valenciana, ya que en estos contratos con alquiler social, la obligación de pago del IBI es de la familia inquilina. Ello supondrá para el Ayuntamiento si se solicitan todas las bonificaciones, una reducción de 20.814,82 € en 2015.

Finalmente, en el Impuesto de Incremento del valor de los terrenos –la antigua plusvalía municipal– se eximirá totalmente del pago del impuesto a las familias objeto de una ejecución hipotecaria y estén en situación económica difícil.

El coste para el Ayuntamiento se desconoce pues dependerá de los casos que puedan producirse.

El resto de modificaciones en seis ordenanzas son puramente técnicas o de procedimiento. Lo más destacable en la Ordenanza de Gestión y Recaudación es que se suprime el pago en las oficinas de Recaudación.

El Alcalde ha hecho una valoración positiva de la congelación y reducción de tasas e impuestos que hará el Ayuntamiento de Crevillent para el próximo año, teniendo en cuenta la época de crisis que está afectando a muchos consistorios . “Nosotros podemos hacer esta congelación o reducción en los tributos que más gravan a los ciudadanos porque tenemos una buena situación económica gracias a la buena gestión. Pagamos las facturas y a los proveedores y mantenemos los servicios públicos necesarios”. Ha indicado por último Asencio.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025