El Ayuntamiento congelará las ordenanzas fiscales, a excepción del agua que tendrá un incremento inferior al Taibilla

El Alcalde César Augusto Asencio ha anunciado que va a poner en marcha la propuesta de revisión de las ordenanzas fiscales para 2013,  lo que es necesario para elaborar los presupuestos de ingresos y gastos del próximo ejercicio.

La propuesta es congelar las ordenanzas fiscales y no revisar  tasas tan importantes como  la basura,  el IBI, alcantarillado o vehículos. La primera autoridad ha adelanto que sólo se realizarán dos ajustes  el próximo año, el de la tasa del agua y la aplicación de la nueva ordenanza por ocupación de la vía pública.

 

El Alcalde ha indicado que a pesar de los tiempos difíciles que corren para los ayuntamientos y las administraciones públicas , el consistorio crevillentino sigue prestando sus servicios municipales sin recortes , y adelantó que es intención mantener las subvenciones y ayudas sociales, culturales y deportivas como hasta el presente.

 

En este sentido, Asencio señaló que el Ayuntamiento está realizando un gran esfuerzo en mantener el gasto a pesar de incrementos imprevistos como la subida en 3 puntos del IVA ,los aumentos en el precio de la luz, o mayores cotizaciones y antigüedades del personal. Según el Alcalde , la caída de ingresos municipales y el aumento de costes, es mayor que la compensación que se recibe de la subida del IBI aplicada este año por decreto del Estado. Además, en la merma de las arcas municipales ,  hay que sumar también la bajada de las transferencias del Estado  y las devoluciones por lo anticipado en los años 2008 y 2009 por parte del Estado.

 

El Alcalde señala que a pesar de estas dificultades, el Ayuntamiento congelará las ordenanzas fiscales y sólo en el caso de la tasa del agua aplicará una subida que estará por debajo del aumento del 10% que aplicará la Mancomunidad de El Taibilla a todos los ayuntamientos.

 

César Augusto Asencio explica que ante el aumento del uso de agua desalada y la sequía, la Mancomunidad va a subir el precio del agua en el 10%. Para que este aumento repercuta lo menos posible entre los vecinos, el Ayuntamiento absorberá parte del incremento del agua y repercutirá un coste menor a los usuarios.

 

En la tarifa del agua que pagan los crevillentinos, el agua es la mitad del coste del servicio pues la otra mitad corresponde al gasto que tiene el servicio en personal, infraestructuras, seguros o locales. Gracias al ahorro que se va a producir en el gasto del servicio, sólo se aplicará a los vecinos un incremento del 3,32%, cuando, según el Alcalde, la subida del Taibilla conllevaría aplicar un aumento del 5%.

El otro ajuste que se aplicará en las ordenanzas fiscales, será la puesta en marcha de la nueva tasa de ocupación en la vía pública que pagan las cafeterías y bares por colocar mesas y veladores en las calles. Según el Alcalde esta ordenanza no tiene afán recaudatorio, sino que pretende la ordenación de los espacios públicos. Por este motivo , para que los comercios de restauración conozcan mejor esta ordenanza se ha organizado una reunión explicativa encabezada por el Alcalde.

 

Por último, Asencio indicó que con la congelación de las ordenanzas fiscales y la merma de ingresos que ello va a suponer para el Ayuntamiento, se va a seguir trabajando desde el equipo de gobierno aplicando una política de austeridad en el gasto y continuarán ajustando los costes de los servicios municipales para seguir  ahorrando.

 

 

 

 

 

 

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025

• El concejal de Parques y Jardines, David Amorós Candela, destaca que esta actuación responde al compromiso del equipo de gobierno con el mantenimiento, la accesibilidad y la mejora de los espacios públicos

3 noviembre 2025