El Ayuntamiento conectará la sede la Policía Local con fibra óptica propia

El Ayuntamiento de Crevillent  ha iniciado unas obras para instalar fibra óptica que enlace la nueva sede de la Policía Local con el edificio Consistorial. Para ejecutar este proyecto se presentaron 3 empresas, siendo el coste de licitación 60.327,60 €. Finalmente se adjudicó a la empresa local “Crevilineas SL” por importe de 59.710,25 euros, al ser la oferta más económica.

Ayer lunes se iniciaron los trabajos de tendido de la fibra óptica,  que irá desde la carretera de La Estación hasta la calle Mayor y de este modo conectar la sede la Policía con el Ayuntamiento. Para evitar tener que abrir zanjas en todo el trazado, lo que ocasionaría muchas molestias a los vecinos y además encarecería el coste de la obra, se está  provechando las canalizaciones de Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís” para llevar el cableado subterráneo. El pasado mes de noviembre la Junta de Gobierno aprobó un convenio con Cooperativa en el que se autoriza al Ayuntamiento el uso de sus canalizaciones para pasar el tendido de fibra óptica destinado a interconectar los distintos edificios municipales que se precisen.

La concejal de Nuevas Tecnologías Laura Gomis, ha querido agradecer a Cooperativa la colaboración y facilidades que ha dado al Ayuntamiento para utilizar su conducción y pasar la fibra óptica del Ayuntamiento de forma gratuita. “Agradecemos a Cooperativa Eléctrica su disponibilidad y buena predisposición en ceder sus canalizaciones al Ayuntamiento y una vez más colaborar desinteresadamente con el Ayuntamiento “.

Estas canalizaciones se podrán utilizar para conectar diversas sedes. Hace unos meses se realizó la interconexión de  Servicios Sociales con el Ayuntamiento y en futuras actuaciones se hará el Museo Arqueológico, Centro de Día y  Centro de Rehabilitación e Integración Social. Estas actuaciones se ejecutarán como proyectos independientes. Gomis ha explicado también que el interconectar todos los edificios municipales supondrá un avance tecnológico y un ahorro económico.

 

La conexión de la Policía Local con el edificio del Ayuntamiento, en la actualidad se hace a través de la fibra contratada a Telecrevillent. Con el nuevo tendido de fibra propio y directo de la Policía Local al Ayuntamiento, se solventará problemas de ancho de banda, debido a la encriptación que se debía producir por ser la fibra actual de un tercero y no propia del Ayuntamiento, en base a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

 

 

 

Próximos eventos

15 nov
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025