El Ayuntamiento concede subvención a Unifam y a la Asociación de Comerciantes por importe de 8.000 €

El Ayuntamiento de Crevillent ha resuelto las subvenciones a asociaciones económicas de la localidad , que concede la Concejalía de Fomento con un importe global de 8.000 €.La edil de Fomento Económico, Formación y Comercio Laura Gomis explicaba que estas ayudas fueron aprobadas por el Ayuntamiento en el mes de julio y se publicaron en el BOP.

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes a estas  ayudas y tras la baremación realizada por los técnicos del área de Fomento Económico,  se concede una subvenciones de 3.200€ a la Asociación de comerciantes y empresarios de Crevillent y la cantidad de 4.800€ a Unifam, organización empresarial del sector de la alfombra.

ACEC presentó a estas ayudas una memoria valorada de actividades por importe de 6.469 € con cursos de formación y campañas de publicidad para fomentar el asociacionismo .

Por su parte, UNiFAM presentó actividades promocionales, participación en ferias y otros gastos de mantenimiento de la sede por importe de 57.400 €.

Las actividades programas por las dos solicitudes cumplen con los requisitos de la base ya que tienen el objetivo de promoción, dinamización, animación , sensibilización y formación.

La concejal de Fomento indicaba que “estas ayudas son una muestra más del apoyo municipal al fomento de la economía local a través de la ayuda económica a actividades que las asociaciones económicas locales desarrollan por iniciativa propia, además de las constantes actividades que se impulsan desde la Concejalía y las que se realizan conjuntamente con las diferentes asociaciones”.

Hasta finales del mes de noviembre tendrán de plazo estas dos asociaciones para justificar los gastos de la subvención, ampliando el Ayuntamiento el tiempo inicial para que tengan tiempo de presentar la documentación.

 

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• Antes de la década de los sesenta, los entierros se realizaban en coche de caballos tirados por conductores vestidos de época que, una vez finalizado el oficio religioso, despedían al fallecido a modo de procesión, con acompañamiento de niños portando estandartes, velas, familiares y amigos en comitiva desde la parroquia hasta la salida de la población

• Con el desarrollo industrial y urbano, este tipo de despedidas eran incompatibles con la actividad y dinamismo de la vida más moderna

30 octubre 2025

• La corporación municipal reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural crevillentino y aprueba la actualización de la normativa para modernizar y mejorar el servicio de taxi en el municipio

29 octubre 2025

• El edil de Museos, Antonio Candel Rives, subraya que esta iniciativa se constituye como la primera en la que se realizan conferencias en el museo con el objetivo de fomentar el diálogo y la reflexión en torno al arte y la cultura valenciana

• La primera conferencia será este jueves 30 de octubre a las 19:30 horas con David Gimilio Sanz, científico y conservador de las colecciones del Museo de las Bellas Artes de Valencia; el 27 de noviembre será el turno para Javier García Peiró, director de la Casa Museo José Benlliure. siendo un referente en la difusión de la obra de José Benlliure Gil y su hijo Peppino, así como del escultor Mariano Benlliure; y el 18 de diciembre tendremos la conferencia de Ana Satorre Pérez, directora del Museo “Mariano Benlliure” de Crevillent, también coautora del proyecto museográfico del museo y conocedora de la obra de Mariano Benlliure

28 octubre 2025