El Ayuntamiento comienza las obras de la nueva Ciudad Deportiva “Juanfran Torres”

El Ayuntamiento de Crevillent ha iniciado las obras de la nueva Ciudad Deportiva dedicada al futbolista Juanfran Torres, situada  en la zona norte del municipio. La empresa TECOPSA ha empezado los trabajos que  le fueron adjudicados por un importe económico de 1.161.197 € . El Alcalde César Augusto Asencio, acompañado de los concejales de Deportes Manuel Moya y de Obras Rafael Candela, ha visitado esta mañana el comienzo de las obras , junto a los responsables de la empresa adjudicataria. En la visita se han   comprobado sobre el terreno las nuevas instalaciones que se van a construir en este importante proyecto deportivo.

En primer lugar , se está haciendo la demolición de los antiguos vestuarios, escaleras y vallas que ya no sirven y se rellenarán las antiguas piscinas y a continuación se aplanará el terreno. En la parcela, que tiene una superficie de 30.807 m2 , se construirá un pabellón con un trinquete, 6 vestuarios para jugadores, 1 para árbitros y linieres, conserjería, cantina, almacén y porche. También se acondicionará una zona de aparcamiento y se hará el vallado de la parcela e instalará alumbrado  .

Los trabajos previos de demolición los está realizando la empresa local “Excavaciones Crevillente” y para el resto de actuaciones TECOPSA seguirá subcontratando a empresas crevillentinas que se adapten al presupuesto fijado en cada una de las actuaciones . “Desde el Ayuntamiento  hemos trasladado a la empresa TECOPSA que los trabajos que sea posible sean desarrollados por empresas de Crevillent  y así se puedan beneficiar de esta obra “. Indicaba el Alcalde .

El plazo de ejecución en  el pliego de las obras es de 12 meses, aunque según ha informado Asencio la empresa le ha comunicado que podrán terminar antes, así que para las próximas Navidades la Ciudad Deportiva “Juanfran Torres” podrá ser una realidad.

Para la ejecución de esta infraestructura de envergadura , el Ayuntamiento cuenta con una subvención de 600.000 € concedida al 50% por la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana, que aportan 300.000 € cada entidad a través del Plan de Instalaciones Deportivas. Esta subvención fue concedida hace unos años, pero se había prorrogado con motivo de la crisis a fin de no aumentar los gastos municipales . A  principios de este año se reactivó la subvención   y se pudo hacer la contratación de las obras, a cuya licitación se presentaron un total de 48 empresas.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025