El Ayuntamiento coloca mañana los bustos del Canónigo Manchón y del laureado Francisco Mas Candela en dos espacios públicos de la localidad

Crevillent (11/06/2019).- El Ayuntamiento de Crevillent coloca mañana    los bustos del Canónigo Manchón y del laureado Francisco Mas Candela en dos espacios públicos de la localidad. El Alcalde en funciones, César Augusto Asencio, asistirá en la tarde de mañana a la inauguración del monumento dedicado a Cayetano Miguel Manchón, el célebre Canónigo Manchón, y a la reposición del busto del Laureado Francisco Mas Aznar.

A las 19,00h en el inicio de la calle que lleva su nombre, frente a la puerta de acceso al Auditorio Municipal, se inaugurará el monumento dedicado al crevillentino Cayetano Miguel Manchón Cascales, conocido como Canónigo Manchón, que también da nombre a uno de los institutos de la localidad. El Canónigo Manchón nació el 10 de abril de 1771 en Crevillent y falleció en Zaragoza en 1861. Fue Canónigo de Segorbe y de Zaragoza. En 1804 se desplazó a Alicante para ayudar a los enfermos de la fiebre amarilla, llegando a contraer la enfermedad, de la que milagrosamente sanó y participó en el Te Deum de acción de gracias, en la Concatedral de San Nicolás de Alicante por la finalización de la epidemia, realizando la Oración Fúnebre. Participó en la Guerra de la Independencia. Se le concedieron numerosas condecoraciones como la Insignia del 2 de mayo (1808),  Laureado de San Fernando y Escudo de Fidelidad y Medalla de Benemérito a la Patria, entre otras.

Luego, a continuación a las 19,30h, será repuesto el busto del Laureado Francisco Mas Aznar, junto el Mercado de Abastos, en el pedestal que ya ocupaba antes de ser sustraído. Nacido en Crevillent en 1887, fue soldado de primera de artillería quien, durante la Guerra del Rif, fue destinado al polvorín del fuerte, de San Miguel en Melilla. En agosto de 1911 se declaró un gran incendio en el Fuerte tras la explosión de un barril de pólvora y fue Francisco Mas el primero que se lanzó  a extinguir este incendio poniendo en riesgo su vida. Por esta acción se le concedió  la Cruz Laureada de San Fernando y en Melilla existe una calle que lleva su nombre.

El busto del Canónigo Manchón ha sido donado por el escultor Miguel Ruiz, ya que fue modelándolo durante un taller de escultura que realizó hace varios años, contratado por la Concejalía de Cultura.

El busto del laureado Francisco Mas Aznar ha sido contratado por el área de servicios, concretamente por jardinería, al escultor Miguel Ruiz, tras haberse solicitado varios presupuestos y distintos tipos de elementos para reponer el busto sustraído.

El Alcalde en funciones, César Augusto Asencio invita a los crevillentinos a asistir a ambos actos.

Próximos eventos

26 dic
Compartir noticia

Te puede interesar

• Se plantean los días festivos aperturables locales el 2 de abril (Jueves Santo) y el lunes 5 de octubre (Moros y Cristianos), a cambio de no abrir los días 3 de abril (Viernes Santo) y el domingo 5 de julio (rebajas de verano), según ha informado la edil del área, Gema Escolano Berná

• Este acuerdo se trasladará a las entidades comerciales autonómicas para que se pronuncien y, tras ello, se dará cuenta a Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo

 

26 noviembre 2025

• La corporación también aprueba incoar un expediente para modificar la Ordenanza Reguladora de la Tasa para la Realización de la Actividad Administrativa de Concesión de Licencias de Apertura de Establecimientos o Actividades de Control con el objeto de establecer la exención para aquellas actividades sin ánimo de lucro que no generen actividad económica y que actualmente están sujetas al pago de la tasa como pueden ser las actividades impulsadas desde asociaciones vecinales, las AMPA, comparsas de Moros y Cristianos y cofradías y hermandades de la Semana Santa

• Asimismo, el pleno aprueba una moción no resolutiva del grupo Acord per Guanyar para iniciar la elaboración de una ordenanza municipal reguladora de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP), conocidos como los patinetes eléctricos

26 noviembre 2025

• La obra ha sido adquirida por el consistorio a través de una casa de subastas de Madrid, algo que garantiza la autenticidad y el valor histórico de la obra

24 noviembre 2025