El Ayuntamiento asumirá los 3 años y medio en que no se ha aplicado a los vecinos la subida del precio del agua

Crevillent ( 12/12/2018).- El Ayuntamiento de Crevillent va a asumir los 3 años y medio en que no  ha aplicado a los vecinos la última subida  automática del agua potable, según el precio establecido por la Mancomunidad de Canales del Taibilla para todos los municipios  . De este modo, el aumento en el coste  del agua de  301.220,02 €,  no se va a cargar en los recibos de los contribuyentes y será sufragado por las arcas municipales . Recordar que el precio aprobado por el Ministerio de Agricultura en junio de 2015 pasó del 0,64333€/m3 a los actuales 0,6905€/m3, con un incremento del 7,3% en el precio de la compra del agua.

El Alcalde César Augusto Asencio explicaba que para la revisión del precio del agua, es necesario contar con una auditoria que realice una revisión del equilibrio económico de la concesión del servicio que  gestiona la empresa Hidraqua. Este estudio está en elaboración y se ha demorado en el tiempo por las continuas bajas que ha tenido el Ayuntamiento en el puesto de Interventor y que cuando lo ha habido se ha dedicado a resolver los expedientes que no podían demorarse. Recordar que el Consistorio no ha podido cubrir la plaza de Interventor con un  habilitado nacional porque nadie ha solicitado la plaza y esta función ha sido ocupada por 4 personas diferentes de forma discontinua, viniendo sólo 1 día a la semana de apoyo desde otro ayuntamiento, donde es titular . de acuerdo con la legislación de habilitados nacionales. Esta circunstancia ha retrasado la elaboración de la auditoria, aunque ya está en la fase final de redacción . Según Asencio,  será entonces cuando se procederá al reequilibrio económico de la concesión con la aprobación de una nueva tarifa. En esta revisión se valorarán las posibles cantidades pendientes, tanto a favor de la concesionaria como del Ayuntamiento.

No obstante, mientras se está pendiente de la revisión, es cierto que el Ayuntamiento lleva 3 años y medio sin aplicar los nuevos precios de la tarifa del agua establecidos por la mancomunidad de Canales del Taibilla  y este aumento está siendo asumido por la empresa concesionaria del servicio.  Por ello, se va a compensar el sobrecoste producido por la compra de agua a la empresa concesionaria desde junio de 2015 hasta que se apruebe la nueva tarifa.”Hidraqua nos ha dicho que ya no iba  a esperar más y que cuando se haga la auditoria se revisarán  los precios, pero que el aumento automático del agua se tiene que aplicar ya  , así que desde el Ayuntamientos vamos a proceder a pagar la diferencia entre  lo que cuesta  ahora el agua   a la empresa  y lo que pagan los vecinos”.

El Alcalde indicaba que como no está claro cuál va a ser el resultado final del precio de la tarifa, a la vista de la auditoria que se está haciendo , este año el Ayuntamiento va a pagar los atrasos,  pero a los vecinos no se  les va a repercutir el aumento del 7,5% del precio del agua. Para el presupuesto del año próximo se va a dotar una partida económica con la que seguir compensando ese aumento del coste en la compra del suministro y en caso de tener saldo a favor del Ayuntamiento, según resultado de la auditoria, se dejaría de pagar la parte que correspondiera.

Próximos eventos

22 abr
23 abr
Compartir noticia

Te puede interesar

• La inversión alcanza los 86.000 euros, según ha explicado la edil de Obras, Pilar Mas Mas, actuando sobre un tramo del camino de Fossos, el camino del Puente 11 del trasvase, el camino de Abornasa que conecta con vereda Sendres, así como vereda de La Estación y camino Las Casicas

14 abril 2025

• En esta donación constan un centenar de fotografías de 1923 a 1978, producción literaria con poesías y novelas de este crevillentino, así como estudios históricos, ensayos, partituras y cuentos, junto con una importante biblioteca con publicaciones desde 1924, entre otros documentos

14 abril 2025

• El edil del área, Pedro García Magro, destaca que se promocionará esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional con dos mupis en la terminal de llegadas del Aeropuerto Alicante-Elche, donde también habrá un soporte digital en la oficina de Turisme Comunitat Valenciana en el que se podrá visionar el spot oficial de promoción de la Semana Santa de Crevillent

• La campaña también comprende inversión en redes sociales para la difusión del spot de Semana Santa, alcanzando a municipios de la provincia y de la Región de Murcia, así como diferentes retransmisiones en los canales oficiales del Ayuntamiento de Crevillent, de la Federación de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa y en medios de comunicación, al tiempo que se publicarán especiales en prensa escrita y digital, además de cobertura informativa de la televisión pública valenciana À Punt

11 abril 2025