Las obras de acondicionamiento empezaron en noviembre de 2014, bajo la dirección del arquitecto Juan María Boix, redactor del proyecto y en ellas se ha encontrado una extensión de los restos de construcciones alrededor de la ermita con aparente asentamiento de poblado permanente. Se han consolidado los hallazgos encontrados y se ha estabilizado el aljibe con parte de sus dos bóvedas.
El Alcalde ha informado que las obras complementarias consistirán en ejecutar la parte cubierta del aljibe y su adecuación para su uso como espacio ambiental, se consolidará parte del muro noreste y se evacuará mediante drenaje el agua de escorrentía. También se tratarán y arreglarán las dependencias cercanas a la ermita y se pavimentará el entorno.
El importe total de estas obras complementarias asciende a la cantidad de 49.997,35 € y se suman a los 180.796,95 € que el Ayuntamiento ha invertido en la primera actuación, entre honorarios de redacción y dirección técnica y la ejecución de las obras. Estas obras se adjudicarán a la misma empresa URBANA DE EXTERIORES SL , que ha desarrollado la obra principal.
Las obras de acondicionamiento ejecutadas han sido muy importantes porque han significado la recuperación del antiguo poblado que se asentó alrededor de la ermita, cuyos restos con casas-cuevas y estructuras han salido a la luz en parte, gracias a las obras de limpieza y restauración realizadas . Estos restos del siglo XVII del núcleo habitado, han sido toda una sorpresa, aunque los restos estaban muy degradados y se han restaurando tras una limpieza previa.
El Alcalde ha manifestado que por el interés histórico y arqueológico, se hacen estas obras complementarias, para desarrollar el resto de catas arqueológicas y ejecutar el proyecto de recuperación y restauración del nuevo poblado descubierto.