El Ayuntamiento amplía las obras de acondicionamiento en el parque de montaña San Cayetano

El Alcalde César Augusto Asencio junto a los concejales de Obras Rafael Candela y de Cultura Loreto Mallol, han recepcionado  esta mañana el final de las obras de acondicionamiento del paisaje y entorno  ejecutadas por la empresa URBANA DE EXTERIORES SL,  en el Parque de Montaña San Cayetano. Estas obras , una vez que han terminado,  han sacado a la luz un antiguo poblado  . La Primera Autoridad ha anunciando que se ampliará el proyecto con una nueva actuación de conservación de la zona,  ya que se han encontrado con una mayor superficie y entidad en los restos arqueológicos que estaban bajo tierra, descubriendo  todo un poblado levantado alrededor de la ermita.  Estas obras complementarias   se financiarán con el sobrante de la baja del proyecto, utilizando el remanente del canon medioambiental que estaba afecto al fin de esta actuación.

Las obras de acondicionamiento empezaron en noviembre de 2014,  bajo la dirección del arquitecto Juan María Boix, redactor del proyecto y en ellas se ha encontrado una extensión de los restos de construcciones alrededor de la ermita con aparente asentamiento de poblado permanente. Se han consolidado los hallazgos encontrados y se ha estabilizado el aljibe con parte de sus dos bóvedas.

El Alcalde ha informado que las obras complementarias consistirán en ejecutar la parte cubierta del aljibe y su adecuación para su uso como espacio ambiental, se consolidará parte del muro noreste y se evacuará mediante  drenaje el agua de escorrentía. También  se tratarán y arreglarán las dependencias cercanas a la ermita y se pavimentará el entorno.

El importe total de estas obras complementarias asciende a la cantidad de 49.997,35 € y se suman a los 180.796,95 € que el Ayuntamiento  ha invertido en la primera actuación, entre honorarios de redacción y dirección técnica y la ejecución de las obras. Estas obras se adjudicarán a la misma empresa URBANA DE EXTERIORES SL , que ha desarrollado la obra principal.

Las obras de acondicionamiento  ejecutadas han sido muy importantes porque han significado  la recuperación del antiguo poblado que se asentó alrededor de la ermita, cuyos restos con casas-cuevas  y estructuras  han salido a la luz en parte, gracias a las obras de limpieza y restauración realizadas . Estos restos del siglo XVII del núcleo habitado,  han sido toda una sorpresa, aunque los restos estaban muy degradados y se han  restaurando tras una limpieza previa.

El Alcalde ha manifestado que por el interés histórico y arqueológico, se hacen estas obras complementarias,  para desarrollar el resto de catas arqueológicas y ejecutar el proyecto de recuperación y restauración del nuevo poblado descubierto.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles, junto con el director general de Industria de la Generalitat Valenciana, Julio Delgado Espinós, y el presidente de UNIFAM, Eduardo Díaz Mas, visitan esta exposición que estará visitable hasta el próximo 20 de noviembre en el Centre Jove “Juan Antonio Cebrián”

• Previamente a esta inauguración, se han explicado tres proyectos contemplados en un expediente presentado por UNIFAM, con la colaboración de tres empresas colaboradoras, a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, siendo benefactores dichos proyectos y repartiéndose un total de 58.000 euros de la convocatoria INTENTI 2025 de subvenciones para apoyar a actividades no económicas desarrolladas por asociaciones empresariales que impulsan la reindustrialización de la Comunitat Valenciana

6 noviembre 2025

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025