El Ayuntamiento amplía de 3.000 a 10.000 € la subvención al Huerto Solidario Pentecostés que ayuda a 57 familias

El Alcalde César Augusto Asencio acompañado de la concejal de Bienestar Social Juana Guirao y la Primer Teniente de  Alcalde Loreto Mallol, visitaron ayer jueves el huerto solidario Pentecostés, que  puso en marcha Cáritas de la parroquia Santísima Trinidad en unos terrenos que hay junto a la Rambla.

La primera autoridad comunicó al párroco de la Santísima Trinidad Pedro Crespo, que el Ayuntamiento de Crevillent va a ampliar  económicamente el convenio de colaboración que tienen suscrito, incrementando la subvención en 7.000 € con lo que la aportación municipal para este año será 10.000 €

El Alcalde explicaba que  ha sido muy  positiva la coordinación y colaboración mutua, entre el Ayuntamiento y Caritas de la Santísima Trinidad, y con esta iniciativa del huerto solidario se ha mejorado la situación social y económica de un buen grupo de familias. La aportación inicial del Ayuntamiento en este  convenio era de 3.000 € y se ha ampliado a  7.000 € más para atender a unas 57 familias.

Asencio indicaba que   desde el Ayuntamiento se apoya la ejecución   del huerto urbano ecológico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población crevillentina y especialmente la de los colectivos vulnerables, por encontrarse desempleados, con problemas económicos y donde la falta de cualificación profesional dificulta su inserción laboral y social.

En el huerto solidario están colaborando  hombres y mujeres de la localidad con baja formación laboral, desempleados o con problemas de acceso al mercado laboral. La recolecta de frutas y hortalizas del huerto se destina a  familias en la que todos los miembros se encuentran en situación de desempleo y a los demandantes de ayudas de  Cáritas, cuya situación económica hace recomendable el acceso a estos alimentos.

El Párroco de la Santísima Trinidad Pedro Crespo, agradecía la ampliación de la ayuda económica a este proyecto impulsado por Cáritas y remarcaba la importancia de este proyecto orientado a evitar entre los participantes las consecuencias negativas del paro , así como sirve para  formar en el trabajo y cultivo de la tierra, y adquirir conocimientos teóricos y prácticos del cultivo ecológico.

Con este proyecto se ha podido comprobar que   los participantes adquieren una motivación y una autoestima, demasiadas veces perdida por la falta de trabajo, gracias al trabajo en el cultivo de las parcelas, ayudando a crear hábitos saludables en la dieta diaria y fomentando la convivencia entre distintos grupos sociales, étnicos y culturales.

 

 

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• La edil responsable de ambas áreas, Gema Escolano Berná, valora positivamente la resolución de concesión y aceptación por parte del Ayuntamiento de distintos programas subvencionables tanto de la Diputación de Alicante como de la Generalitat Valenciana

5 noviembre 2025

• La archivera municipal, Bibiana Candela Oliver, participará en el congreso que se celebrará en el Puerto de Sagunto (Valencia) entre el 6 y el 8 de noviembre, con su intervención titulada “Crevillent, Ciudad de la Alfombra: El fondo documental de la Fábrica de Hijo de Augusto Mas (1859-1982)”

• Este primer congreso tiene como objetivo reunir a expertos, académicos y profesionales para intercambiar conocimientos, compartir prácticas y fomentar la colaboración en la recuperación, gestión y divulgación de los archivos históricos industriales que constituyen importantes recursos históricos

4 noviembre 2025

• Estas ayudas tienen una partida de 100.000 euros a repartir entre los solicitantes que cumplan con los requisitos establecidos en las bases

• Entre los otros puntos aprobados en la sesión extraordinaria también encontramos la modificación de un artículo de las bases ya aprobadas para la suplementación de crédito ampliando hasta los 42.000 euros la subvención concedida en ayudas para el emprendimiento local, la actualización de la tasa de la basura por imperativo legal y una modificación presupuestaria con la finalidad de cambiar la denominación de una aplicación presupuestaria destinada a determinadas obras en la Ciudad del Fútbol “Juanfran Torres”, así como el cambio de financiación de determinadas inversiones con el fin de reducir la cantidad de 250.000 euros de los préstamos inicialmente previstos en el presupuesto

3 noviembre 2025