El Ayuntamiento adopta una serie de medidas en el Residencial R-10 del Pinar para asegurar la limpieza y seguridad de la zona sin urbanizar

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que en la próxima Comisión de Urbanismo va a presentar un paquete de  medidas en relación con el Residencial R-10 El Pinar, como consecuencia del estado de paralización de las obras por el urbanizador con motivo de la crisis inmobiliaria en España.

En primer lugar se dará cuenta por el Alcalde de tres decretos. Uno exige al urbanizador que proceda a la limpieza de las zonas ajardinadas que no han sido recibidas por el Ayuntamiento, en donde han crecido hierbajos que invaden las aceras o los laterales de las calles y que molestan a los vecinos y al tráfico. En caso de que la Agrupación de Interés urbanístico que es la urbanizadora del R-10 no lo haga, el Ayuntamiento ejecutará tal medida pasando a la urbanizadora el cobro de los gastos. El Alcalde ha indicado que todos los vecinos del R-10 viven en el parque que sí que recibió parcialmente el Ayuntamiento y tienen servicios municipales de alumbrado público, alcantarillado, agua, recogida de basuras y limpieza de calles. El único servicio que no presta el Ayuntamiento es el de mantenimiento de la jardinería, porque sólo puede recibir las obras de urbanización cuando estén todas acabadas, entre las que están los jardines.

El segundo decreto obliga al urbanizador a vallar los accesos a las calles cuya urbanización está sin terminar para evitar peligros, y que tras el no cumplimiento de otros requerimientos anteriores, el Ayuntamiento ejecutará esta orden también con cargo al urbanizador.

Finalmente el tercer decreto, pone en marcha la constitución de una servidumbre de alcantarillado en un pequeño tramo del sector colindante I-5 para acceder a la red de saneamiento de la Entidad Pública de Saneamiento, con el fin de que las aguas residuales vayan a la depuradora por la línea definitiva de conexión, en lugar de a través de una toma provisional, como sucede actualmente. Antes no estaban de acuerdo los propietarios del I-5 en permitir servidumbre pero actualmente sí.

Finalmente , la Agrupación de Interés Urbanístico ha solicitado una nueva y última prórroga de dos años de suspensión de las obras de urbanización , de acuerdo con la ley, apoyándose en la actual situación de crisis económica e inmobiliaria. En este sentido, el Alcalde ha indicado que de momento la prórroga de la suspensión se concederá sólo por un año, pues comienza a haber indicios de aumento de la construcción y de la actividad inmobiliaria y que sólo en caso de que el año próximo no mejore la actual situación, se podía volver a conceder un último año de prórroga en la suspensión de las obras. Sólo agotado ese plazo de cuatro años de suspensión, el Ayuntamiento podría entonces resolver el programa de actuación urbanístico adjudicado a la Agrupación de Interés Urbanístico y rescatar la gestión directa del sector para el Ayuntamiento.

Próximos eventos

23 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y el concejal de Bienestar Animal, David Amorós Candela, visitan el espacio y destacan la apuesta del equipo de gobierno municipal por crear áreas de esparcimiento seguro para las mascotas y sus familias

20 noviembre 2025

• El concejal Francisco Verdú Ros destaca la importancia de implicar a toda la sociedad en la prevención y la lucha contra esta lacra, reforzando el trabajo con adolescentes y jóvenes, la visibilización de las víctimas, educando en valores y formando a los profesionales municipales

19 noviembre 2025

• La Casa de Cultura “José Candela Lledó” acoge este jueves la presentación de esta publicación, editada por l’Institu d’Estudis Comarcals del Baix Vinalopó, y en la que han participado con sus artículos la archivera municipal Bibiana Candela Oliver y Vicent Soler Selva

19 noviembre 2025