El Ayuntamiento adopta una serie de medidas en el Residencial R-10 del Pinar para asegurar la limpieza y seguridad de la zona sin urbanizar

El Alcalde César Augusto Asencio ha informado que en la próxima Comisión de Urbanismo va a presentar un paquete de  medidas en relación con el Residencial R-10 El Pinar, como consecuencia del estado de paralización de las obras por el urbanizador con motivo de la crisis inmobiliaria en España.

En primer lugar se dará cuenta por el Alcalde de tres decretos. Uno exige al urbanizador que proceda a la limpieza de las zonas ajardinadas que no han sido recibidas por el Ayuntamiento, en donde han crecido hierbajos que invaden las aceras o los laterales de las calles y que molestan a los vecinos y al tráfico. En caso de que la Agrupación de Interés urbanístico que es la urbanizadora del R-10 no lo haga, el Ayuntamiento ejecutará tal medida pasando a la urbanizadora el cobro de los gastos. El Alcalde ha indicado que todos los vecinos del R-10 viven en el parque que sí que recibió parcialmente el Ayuntamiento y tienen servicios municipales de alumbrado público, alcantarillado, agua, recogida de basuras y limpieza de calles. El único servicio que no presta el Ayuntamiento es el de mantenimiento de la jardinería, porque sólo puede recibir las obras de urbanización cuando estén todas acabadas, entre las que están los jardines.

El segundo decreto obliga al urbanizador a vallar los accesos a las calles cuya urbanización está sin terminar para evitar peligros, y que tras el no cumplimiento de otros requerimientos anteriores, el Ayuntamiento ejecutará esta orden también con cargo al urbanizador.

Finalmente el tercer decreto, pone en marcha la constitución de una servidumbre de alcantarillado en un pequeño tramo del sector colindante I-5 para acceder a la red de saneamiento de la Entidad Pública de Saneamiento, con el fin de que las aguas residuales vayan a la depuradora por la línea definitiva de conexión, en lugar de a través de una toma provisional, como sucede actualmente. Antes no estaban de acuerdo los propietarios del I-5 en permitir servidumbre pero actualmente sí.

Finalmente , la Agrupación de Interés Urbanístico ha solicitado una nueva y última prórroga de dos años de suspensión de las obras de urbanización , de acuerdo con la ley, apoyándose en la actual situación de crisis económica e inmobiliaria. En este sentido, el Alcalde ha indicado que de momento la prórroga de la suspensión se concederá sólo por un año, pues comienza a haber indicios de aumento de la construcción y de la actividad inmobiliaria y que sólo en caso de que el año próximo no mejore la actual situación, se podía volver a conceder un último año de prórroga en la suspensión de las obras. Sólo agotado ese plazo de cuatro años de suspensión, el Ayuntamiento podría entonces resolver el programa de actuación urbanístico adjudicado a la Agrupación de Interés Urbanístico y rescatar la gestión directa del sector para el Ayuntamiento.

Próximos eventos

Compartir noticia

Te puede interesar

• Se trata de una muestra del artista crevillentino Naro Pinosa, titulada “Crevillent y el mundo” y que está visitable en la Plaza del Teatro Chapí

• El público podrá adentrarse, a través de siete murales, en un recorrido visual que dialoga con las costumbres y tradiciones más arraigadas de nuestra localidad y que conecta lo local con lo global

4 julio 2025

• Desde el Archivo se hace extensiva las felicitaciones a empresas centenarias de la localidad como Cooperativa Eléctrica “San Francisco de Asís”, Veque (antes Máquinas Puig), Moquetas Rols, Alfombras Imperial, Helados Caldós o Muebles Vicente Martínez, así como la revista Crevillente-Semana Santa, las cofradías del Santo Sepulcro, la Santa Cena y La Convocatoria, el 60ª aniversario de la fiesta de Moros y Cristianos

4 julio 2025

• El edil del área, Vicente Sánchez-Maciá Díez, agradece la asistencia y aportaciones realizadas por profesionales del sector, grupos municipales y ciudadanía en una sesión para el futuro desarrollo urbano e industrial de Crevillent

3 julio 2025