EL AYUNTAMIENTO ACTUALIZARÁ LOS TRIBUTOS MUNICIPALES POR DEBAJO DEL IPC Y MANTENDRÁ LOS SERVICIOS BÁSICOS

 

 

El Ayuntamiento tiene previsto aprobar la Revisión de Ordenanzas para 2011 en el Pleno Ordinario de octubre. El Alcalde ha indicado que en estos momentos “disponemos de datos aproximados, pero los definitivos se conocerán cuando la Revisión de Ordenanzas pase por la Comisión de Hacienda”. César Augusto Asencio ha informado de que “afrontamos la Revisión de Ordenanzas desde una doble perspectiva: por una parte, la caída de recursos procedentes del Estado, que este año, ha enviado al Ayuntamiento 2 millones de € menos mientras que el Ayuntamiento ha dejado de ingresar este año 1 millón de € por los tributos propios. Por lo tanto, la reducción total asciende a 3 millones de €”. Por otra parte, hay que tener en cuenta la situación de dificultad económica por la que pasan los vecinos por la crisis.

 

Asencio ha apuntado que “el próximo año, se prevé que la disminución de ingresos será igual, pero los gastos del Ayuntamiento aumentan en muchos apartados, por lo que se ha tenido que constituir un grupo de trabajo para reducir gastos, aunque es difícil aminorarlos en la misma medida en qué han caído los ingresos”.

 

Con este panorama, el Alcalde ha señalado que “no se pueden congelar los tributos, porque es necesario financiar los servicios mínimos indispensables, pero tampoco se pueden recuperar los ingresos con un aumento fiscal a cargo de los vecinos los 3 millones de €. Por este motivo, se van a actualizar los impuestos por debajo del IPC, que actualmente está en el 2,1%, y se va a subir a los ciudadanos menos de lo que se van incrementar para nosotros los gastos, ya que el Ayuntamiento ha pasado de ingresar 22 millones de € a 19, lo que supone un 12% menos”. En este sentido, ha apuntado que “se van a revisar las tasas al 1,8%, al 1% y al 0%”.

 

En relación a la tasa del agua, el Alcalde ha explicado que “no se va a aumentar el coste a los ciudadanos, pero se retocará la cuota mínima, es decir, se va a redistribuir el pago de la tasa de forma eficiente, beneficiando a aquellos que ahorren más agua y penalizando a los que consuman más”. Así, se incrementará la cuota mínima de enganche, congelada desde 1998, a pesar de ser un servicio con altos costes fijos donde aquellos que consumen menos agua pagan el metro cúbico más caro. Con esta actuación, se pretende reducir el coste a aquellos que consuman el primer tramo de agua, el de menor consumo.

 

Además, se va a actualizar la tasa del agua para segunda vivienda, que en estos momentos es más barata que en el casco urbano a pesar de que el coste por llevar el agua hasta allí es mayor. También es más barata de mantener la red en el casco urbano que en el campo.

 

Asimismo, el Impuesto de Vehículos se va a actualizar un 1% y el resto de impuestos y tasas el 1,8%, como la basura o el IBI.

 

El Alcalde ha informado que “la propuesta de revisión de la empresa de Basura para el próximo año es del 5% y nosotros tan sólo trasladaremos un incremento 1,8%”. Esto es así “porque la política del Gobierno Central está produciendo distorsiones a la hora de fijar precios los proveedores a los ayuntamientos y en concreto, la basura tiene un alto componente energético que incrementa los costes, a lo que hay que sumar un 2% más de IVA y la actualización del IPC según el convenio laboral de la empresa”, ha indicado Asencio. Por lo tanto, el incremento de las tarifas del Estado repercuten en los gastos del Ayuntamiento.

 

El Alcalde ha indicado, finalmente, que la subida media de impuestos para 2011 ronda el 1,5%, una cifra por debajo del IPC que está en un 2,1%. Por lo tanto, “se produce un incremento inferior a lo que suben los costes y los ingresos descienden, una situación difícil de soportar que obligará a continuar recortando gastos”, ha apuntado Asencio.

 

 

Próximos eventos

25 oct
25 oct
Compartir noticia

Te puede interesar

• El viernes 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas, habrá un pasacalles con un espectáculo de teatro itinerante mexicano basado en una alegoría del Día de los Muertos y con protagonismo de calaveras, siendo el punto de partida del pasacalles la Plaza de la Constitución y el final del recorrido en la Plaza de la Comunitat Valenciana

• Antes del pasacalles, tendrá lugar el espectáculo infantil “Lola y Manola, las brujas que más molan” en la Plaza de la Constitución a las 18:00 horas

• A partir de las 18:30 horas y hasta las 00:30 horas, tendremos el pasaje del terror “La mina maldita”, desde calle Blasco Ibáñez, adentrándose los participantes en un circuito de animación y ambientación terroríficas

• Como previa a la víspera del Día de Todos los Santos habrá dos proyecciones de películas el jueves 30 de octubre en el Centre Jove a partir de las 16:00 horas con la película “Bitelchús” y a las 18:00 horas el film “Expediente Warren: The Conjuring”

• También el jueves 30, desde las 17:30 horas, los niños y niñas disfrutarán de una “Gymkana Halloween” en el Centre Jove, donde irán disfrazados y se divertirán en los talleres y resolviendo misterios, contando esta actividad con la colaboración del Taller de Empleo de “Dinamización de actividades de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil y dirección y coordinación de actividad de tiempo libre, educativo, infantil y juvenil»

24 octubre 2025

• La edil del Cementerios y Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, anuncia que este lunes 27 de octubre y hasta el 1 de noviembre habrá horario especial del Cementerio Municipal “Nuestra Señora de los Dolores” de 08:30 a 18:00 horas y anticipa que el sábado 1 de noviembre se dispondrá de autobús gratuito con ocho servicios de ida y vuelta y una ambulancia para atender cualquier necesidad

• El edil de Seguridad Ciudadana, Francisco Verdú Ros, junto con el inspector de la Policía de Crevillent, Teófilo Díaz Real , detallan que habrá una patrulla permanente viernes por la tarde, sábado y domingo en el interior del camposanto, contando también con la colaboración de Protección Civil, al tiempo que se regulará el tráfico en la zona, habilitando como punto de entrada en coche la puerta principal ubicada cerca de la N-340

24 octubre 2025

• La alcaldesa Lourdes Aznar Miralles y la edil de Sanidad, María Jesús Alfonso Egea, en compañía del concejal de Pedanías, Francisco Verdú Ros, celebran la modernización de esta infraestructura esencial para la pedanía, “que prestará un servicio en condiciones óptimas y adaptadas a las necesidades”, según ha expresado la primera edil

• El proyecto, financiado por la Generalitat Valenciana con una inversión total de 263.279,30 euros, ha supuesto una reforma integral del edificio, que ha pasado de 103,65 a 140,45 metros cuadrados de superficie construida; se ha ampliado la zona de enfermería y la consulta médica, se ha habilitado una nueva sala de espera y se ha adaptado el aseo a personas con movilidad reducida, y el nuevo vestuario se ha diseñado para, en caso de ser necesario, poder convertirse en el futuro en una consulta adicional

23 octubre 2025